Nadie olvida los vientos remanentes del poderoso huracán Irma golpeando el litoral norte de La Habana, mientras continuaba su derrotero rumbo al territorio de los Estados Unidos. Aunque sus poderosas rachas de vientos sostenidos de más de 294 km/h no impactaron el centro de la capital cubana, su efecto destructivo derribó decenas de árboles y la destrucción de fachadas, y también provocó el doblez del ángel situado en la cúpula noreste del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, el 13 de septiembre de 2017.

La rápida actuación de un equipo del Comando 1 de Rescate y Salvamentos del Cuerpo de Bomberos, logró retirar la pesada figura metálica bajo la mirada de las personas concentradas durante todo el proceso de retirada de la broncínea figura.
Desde entonces a la fecha nada se sabe de esta escultura. Incluso, Tribuna de La Habana publicó en sus ediciones impresa y digital, sendos reportajes acerca del peligro, para las vidas, de quienes realizaron la sui géneris operación de salvamento.
En respuesta, los bomberos aseguraron que la escultura fue colocada en un lugar donde sería restaurada, pero el misterio tensó sus cuerdas y el acceso a la información del lugar exacto donde fue guardado se escurrió en el silencio.
Meses después un nuevo artículo colocaba el dedo sobre la ausencia del ángel, pero nadie se dio por enterado.
Una vez más el misterio extendía su manto de incertidumbre hasta crear el efecto óptico que provoca la rutina. Incluso, algunos comentaron su posible reaparición por el aniversario 500 de La Habana. No sucedió.
¿Dónde está el ángel de la cúpula del Gran Teatro Nacional Alicia Alonso? Es una cuestión que puede estar resuelta si recibimos información del lugar donde se restaura. Sobre todo porque es patrimonio material de La Habana, por la historia del edificio que custodia, y porque los habaneros residentes y visitantes, nos hacemos la pregunta entre un selfie y otro.
Muy bueno así mismo quien da cuentas de que pasó con el ángel... aunq ni sería la primera estatua que desaparece
Bueno y por fin dónde está el Angel? Merece seguimiento, por favor no lo olviden. Saludos
Amigo interesante el artículo pero creo que no debemos preocuparnos más allá por algo que está salvaguardado y en algún momento se llevará a su lugar de origen pues así nos a acostumbrado nuestro historiador paciencia y ya se resolverá
Muy buen artículo, estamos totalmente de acuerdo, es una obra de arte patrimonial de alto valor que a todos nos pertenece como habaneros y a los todos los cubanos. ¡Es justa una explicación! Gracias
Lo mismo pasó con el diamante de Capitolio. Nadie sabe "dónde está". Vamos a ver el destino del Ángel.