…al que sirvió a sus hermanos, al que dejó la comodidad impura por el peligro creador, al que se puso de raíz a su tierra y dio a su pueblo el derecho de codearse con los hombres, se le quiere, como a cosa de las entrañas, se mima su recuerdo, se le hace hueco en nuestro asiento, se le abre para que por él se entre nuestro corazón…

José Martí

Cientos de jóvenes coronaron el último sábado la emblemática escalinata de la Universidad de La Habana (UH), para rendir homenaje a nuestro eterno Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz en el segundo aniversario de su desaparición física.

Los jóvenes llenaron la escalinata de la Universidad de La Habana para rendir tributo al líder histórico de la Revolución Cubana. Foto: Gabriel Valdés Valdés

Desde el canto, la poesía, la música y hasta el baile, ofrecieron respeto y admiración los niños, jóvenes y adultos que participaron en la velada conmemorativa, donde no faltaron audiovisuales e imágenes de Fidel. El Coro Diminuto dirigido por Carmen Rosa López; los intérpretes Yulaisy Miranda y Eduardo Sosa; el actor Fernando Echevarría; los repentistas Héctor y Aramís y la agrupación folklórica Yoruba Andabo fueron algunos de los invitados.

La agrupación folklórica Yoruba Andabo con sus ritmos tradicionales puso a bailar a los participantes de la velada. Foto: Gabriel Valdés Valdés


En esta casa de Altos Estudios donde Fidel se hizo revolucionario, ha surgido en los últimos tiempos una de las más bonitas tradiciones: realizar actos de reafirmación revolucionaria y compromiso con la Patria, declaró Raúl Alejandro Palmero Fernández, presidente nacional de la Federación Estudiantil Universitaria.

El Coro Diminuto dirigido por Carmen Rosa López, integrado por niñas y niños, interpretaron varios temas. Foto: Gabriel Valdés Valdés

Fidel no murió pues reencarna en cada estudiante que sube la escalinata en su primer día escolar y, como consecuencia, Yo soy Fidel fue la frase que se repitió constantemente por los agradecidos y continuadores de su pensamiento.

“Fue un gran honor participar en esta célebre actividad junto a tantos compañeros pues somos la representación viva de Fidel y todos sentimos que lo llevamos en nuestro corazón, en nuestras aulas, en nuestro quehacer diario”, aseguró Yadiris Martínez Vergara, estudiante de Turismo de la UH.

Yadiris Martínez Vergara, estudiante de Turismo de la UH. Foto: Gabriel Valdés Valdés

El Licenciado Vicente Luis Díaz Melián, profesor de la Facultad de Física, agregó que la mejor forma de seguir el ejemplo del autor de La Historia me absolverá es contribuyendo todos al desarrollo del país; elevar la ciencia y la productividad en todos los sectores.

El acto fue presidido por Miguel Díaz Canel Bermúdez, presidente de los Consejo de Estado y de Ministros, acompañado de Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, así como otros dirigentes de esa organización política, el Estado, el Gobierno, la Unión de Jóvenes Comunistas, las Organizaciones Estudiantiles y los Movimientos Juveniles.

El acto fue presidido por Miguel Díaz Canel Bermúdez, presidente de los Consejo de Estado y de Ministros, acompañado de Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, así como otros dirigentes de esa organización política, el Estado, el Gobierno, la Unión de Jóvenes Comunistas, las Organizaciones Estudiantiles y los Movimientos Juveniles. Foto: Gabriel Valdés Valdés

Esta fecha fue recordada en Cuba y fuera de ella; en casa de familias, en escuelas, en centros médicos; en todo pedacito donde aún se cuentan las historias de los 82 expedicionarios del yate Granma, del espíritu de lucha de aquel hombre que dijo, hace más de seis décadas: "Si salimos, llegamos; si llegamos, entramos; si entramos, triunfamos".

Mandatarios y poblaciones de todo el mundo han enviado sus saludos durante los últimos días, como muestra de respeto y agradecimiento por los logros alcanzado por la Revolución Cubana y su líder indiscutible. Hombres y mujeres de otras naciones asistieron a la velada para rendir honores.