Pintura que pertenece a la exposición colectiva “Guerrillero del tiempo”, inspirada en imágenes legendarias del líder histórico de la Revolución Cubana en homenaje a su 89 cumpleaños. Autor: Erik Olivera. / Fecha: 13/08/2015



Nuestro Fidel ha sido el más grande modelo que ha tenido la historia de las artes visuales. Recordemos los lienzos del pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín que dejaron perpetuas sus manos y también su rostro. El pintor dijo que había logrado plasmar en el lienzo el ímpetu guerrillero e insurgente de Fidel en plena juventud, según plantea una publicación de Cubadebate. Este artista sería el único en pintar en tres ocasiones a Fidel.

Pero en Cuba también se han creado obras significativas dentro de las artes visuales. Recuerdo la muestra dedicada a José Martí, realizada por Kamil Bullaudy, el 24 de abril del 2017 en el Museo de la Revolución. En ella la figura que ocupó el centro fue la escultura de Fidel Castro. Kamil supo sintetizar su imagen presentándola de manera magistral, a través de la silueta.

Los autores se han sentido identificado con el líder histórico de la Revolución cubana y lo han reflejado como lo vieron y sintieron en su momento.

Pintura que pertenece a la exposición colectiva “Guerrillero del tiempo”, inspirada en imágenes legendarias del líder histórico de la Revolución Cubana en homenaje a su 89 cumpleaños. Autor: Erik Olivera. / Fecha: 13/08/2015

En el año 1980 tenemos la obra de Servando Cabrera Fidel, mientras que muchos tantos lo han homenajeado en su cumpleaños como mejor lo saben hacer, a través del pincel: Sandor González Vilar el 13 de agosto de 2012 presenta su Pintura inspirada en la fotografía antológica de Fidel junto a Ernesto Che Guevara. Alicia Leal en esa misma fecha regala su Pintura inspirada en la fotografía antológica de Fidel junto a Celia Sánchez Manduley; y Alexis Leiva Machado (Kcho) presentó Pintura inspirada en la fotografía antológica de Fidel junto a Juan Almeida Bosque. Al año siguiente, Rafael Pérez Alonso y Roberto Salas el día 13 de agosto nos traen Pintura en impresión digital y tela en homenaje al líder histórico de la Revolución, en su 87 cumpleaños. Maikel Herrera y Alex Castro ese mismo día proponen Pintura en acrílico, impresión digital y tela en homenaje al líder histórico de la Revolución y Michel Mirabal y Roberto Salas en la misma ocasión, otra Pintura en acrílico, impresión digital y tela.  

Erik Olivera el 13 de agosto del 2015 propone Pintura que pertenece a la exposición colectiva Guerrillero del tiempo, inspirada en imágenes legendarias del líder histórico de la Revolución Cubana en homenaje a su 89 cumpleaños, mientras que Ernesto Rancaño en el 2007 pinta la Obra inspirada en el Libro de Katiuska Blanco Todo el Tiempo de los Cedros: paisaje familiar de Fidel Castro Ruz. 

Múltiples han sido las obras, miles las concepciones estéticas. Dentro y fuera de Cuba, Fidel ha sido fotografiado, pintado y único modelo de muchas exposiciones. El arte ha sabido dejar la memoria de quien es y será siempre un líder histórico mundial. Recordémoslo así, a través del arte.