Siempre fue un sueño mirarle de cerca, tomarle la mano o darle un abrazo. Cuando escogimos ser periodistas se multiplicaron nuestras ilusiones y, entonces, soñamos entrevistarlo y oírlo contar sus anécdotas de niño, de guerrillero.
Hoy, no podemos relatar historias vividas a su lado, ni mostrar una foto junto a él, pero compartimos aquella “receta” que dio a la prensa el periodista mayor, quien bien supo desandar los caminos más complejos de la investigación, la reflexión, la polémica: “ser periodista es una mirada, una convicción, un espíritu palpitante a partir del sentimiento genuino de que (se) es útil a la causa”.

Guardamos en nuestra memoria sus palabras y enseñanzas y tuvimos el privilegio de escuchar, de otros colegas que le conocieron, sus hazañas de guerrero, de hombre culto, sus principios de humanidad, sus frases jocosas y su extraordinaria memoria:

-Marta Rojas, Premio Nacional de Periodismo José Martí: “Recuerdo mi primer encuentro cuando era una estudiante universitaria y lo vi parado de lado, junto a un automóvil frente a mi escuela.

“La segunda vez que lo vi fue cuando se estaba pelando en la barbería de Adolfito que era muy famosa en la calle Neptuno. Fidel era aspirante a delegado por el Partido Ortodoxo de Cayo Hueso al igual que el propio barbero. La pugna entre ambos se convirtió en una alianza para la candidatura, la cual fue representada finalmente por el propio Fidel”.

-Lesmes La Rosa, periodista de Radio Progreso: “Hubo una condecoración oficial presidida por Fidel y yo estaba cubriendo el acto. Al terminal, me llevaron ante él para que le mostrara lo que había escrito. ¿Tú eres periodista?, preguntó.

“Entonces le pasó la vista al material elaborado, lo examinó con cautela y, al llegar al último párrafo, me dijo: todo está muy bien, pero aquí haz puesto que van a entregar la réplica del yate Granma y muchos pueden pensar que se trata de un yate grande. ¿Qué te parece si le ponemos una réplica del yate Granma a pequeña escala?, ¿estás de acuerdo? Entonces comprendí que era un hombre de detalles, pero también de una gran sencillez. ¿Cómo no estarlo?, respondí y quedaron grabadas esas palabras por siempre”.

-Arnold August, periodista canadiense: “Yo asistí a todas las etapas de las elecciones en Cuba durante el año 1997 y 1998 y sobre las bases de esta experiencia, la lectura de la historia de Cuba, escribí un libro para frenar la desinformación que existe en el mundo sobre la democracia y las elecciones en Cuba.

“En el año 1999 fui invitado a una de las mesas redondas junto a otros colegas extranjeros y allí pudimos ver a Fidel como un cubano más. Después del debate, Fidel se acercó y me dijo que mi trabajo era muy importante porque era una forma de llevar a los países capitalistas las verdades sobre la democracia y la participación social cubanas. Allí quedó grabada una instantánea que aun atesoro como uno de los más grandes momentos de mi vida”.

El pueblo habla a Fidel

Largas filas se vieron para ofrecer el último adiós de los capitalinos a Fidel. Miles de personas aguardaron en las calles el paso de la Caravana del cortejo fúnebre desde La Habana hasta Santiago de Cuba.

Resumimos algunos de los mensajes llegados a nuestra redacción motivados por la partida física de Fidel y reafirmando el compromiso eterno con la Patria:

-Pedro E. de Armas Cárdenas: “Como todos los cubanos, fui con mis compañeros a la concentración masiva en la Plaza de la Revolución, como homenaje póstumo a nuestro Comandante en Jefe. Pasadas varias horas, ya de noche, parado justo en la esquina de la Biblioteca Nacional y al mirar el cielo, noté que había UNA SOLA ESTRELLA.

“El pensamiento vino de inmediato: ESE ES FIDEL, quien desde el universo aún cuida, resguarda y protege a su pueblo, como digno y eterno centinela de los cubanos. Tal vez fuese casualidad, nadie lo sabrá, pero estaba y estuvo todo el tiempo que permanecí en la Plaza hasta terminado Raúl de hablar. No sé escribir muy bonito, pero les escribo desde el corazón y las lágrimas del alma corriendo por las mejillas”.

-Raúl Ramírez Castellanos: “Soy un joven nacido en esta Revolución, me enorgullece haber coincidido en tiempo y espacio con esa inigualable figura mundial, de ser y sentirme cubano de pura cepa.

“¡Te desviviste y desgastaste y no ha sido en vano! Ahora nos toca a nosotros darle continuidad a aquello por lo cual tanto luchaste, tu ejemplo sigue vivo, eres el Quijote, como te nombró el Comandante Chávez, luz y guía de muchas revoluciones en el planeta, eres rebeldía e intransigencia, modelo de hombre a seguir.

“Martí nos lo prometió, Fidel nos lo cumplió y Raúl nos lo ratifica. A mi General Presidente, le digo: marque el rumbo de la proa de este Granma, que me anoto como uno de los 82”.

-Wilfredo Cifré Romero. Poema Vive: Dicen que murió Fidel, / Pero yo sé que no es cierto, / Porque hombres como él, / Siempre viven, no están muertos. / ¡Oh! Mundo, tu bien lo sabes, / Que con su paso a la gloria, / Seguirá escribiendo historia, / Junto a Martí, junto a Chávez. / Son profetas bendecidos, / Nombrados por el destino, / Los que dan luz al camino, / De los pueblos oprimidos. / Sabemos, que no te has ido, / Y que sigues adelante, / Junto a Raúl y al Partido, / ¡Hasta siempre! ¡Comandante!

-Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba: “En nombre de todos los cocineros cubanos expresamos nuestra consternación, por la sensible pérdida física del líder histórico de la Revolución; quien tan sabiamente abogó por que se creara esta organización social que aglutina a todos los profesionales de tan noble labor, y nos apoyó siempre a través de nuestro recordado Chef Gilberto Smith. Este ejército de los gorros blancos continuará con su legado, patentizando su Concepto de Revolución. ¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!”

-Trabajadores de la Fiscalía Provincial de La Habana: “¡Al maestro, guía, rebelde de siempre, no le fallaremos! Seguiremos el camino que la dirección histórica de la Revolución forjó y como fieles herederos de su estirpe antiimperialista, humanista y revolucionaria, proseguiremos la senda hacia más socialismo y más justicia social, junto a Raúl, su mejor discípulo, el Partido y el pueblo Cubano”.