En La Habana

Luyanó: Es una antigua localidad vinculada al devenir histórico nacional, poseedora de valores patrimoniales, arquitectónicos y ambientales. El 2 de noviembre de 1868, 23 días después del alzamiento de Carlos Manuel de Céspedes en La Demajagua, se produce el Grito de Luyanó, protagonizado por un grupo de 12 jóvenes dirigidos por Agustín Santa Rosa. Este hecho tuvo lugar en la Quinta Cintras. En Luyanó el Observatorio de Belén instaló una estación sismográfica, la primera de su tipo en Cuba, que fue inaugurada el 3 de febrero de 1907. Numerosas personalidades de la historia y cultura nacional residieron aquí, entre las que podemos señalar a Antonio Bachiller y Morales, José Miguel Gómez, Rafael Trejo, Carlos Enríquez, Mariano Rodríguez, Raúl Roa y Manuel Cofiño.
El temor de Stephen Hawking
El astrofísico británico, fallecido el pasado 14 de marzo, predijo la aparición de una raza de superhumanos que podría aniquilar a la humanidad. En su trabajo titulado Brief Answers to the Big Questions, el físico sugirió que las personas ricas pronto podrán elegir editar su propio ADN y el de sus hijos, para convertirse en superhumanos con capacidades mejoradas. "Estoy seguro de que durante este siglo la gente descubrirá cómo modificar tanto la inteligencia como quizás la agresión", escribió Hawking y "surgirán problemas políticos importantes con las personas no mejoradas, que no podrán competir con ellos", escribió. "Presumiblemente, morirán o dejarán de ser importantes”.
El Yoga

Es una práctica milenaria que surgió en la India y une al cuerpo, la mente y la respiración para encontrar una vida balanceada y feliz. Tiene un principal objetivo: coordinación de los movimientos con la respiración, y un estado mental atento y calmado. Varios estudios apoyan el uso del yoga para bajar la presión arterial, reducir el estrés y la depresión.