Luis Antonio Torres Iríbar, Presidente del Consejo de Defensa Provincial de La Habana, subrayó, en el Consejo de Defensa de este lunes, la necesidad de mantener un sistema de trabajo que permita la búsqueda de soluciones a los damnificados por el paso del tornado del pasado 27 de enero y destacó que se adelantan 804 viviendas del plan de la provincia que asciende a 6 100, en este año.

“El paso del tiempo no va a detener las acciones que realizamos por los damnificados”, enfatizó Torres Iríbar al referirse a la necesidad de continuar los recorridos y encuentros con la población de los municipios afectados.

“Esta es La Habana de sus maravillas y contradicciones, de los problemas acumulados. El método de trabajo que pusimos en práctica –con la activación del Consejo de Defensa Provincial de La Habana, después del paso del fenómeno atmosférico-, es el que debe caracterizar la labor de los dirigentes del Partido y el Gobierno en la provincia y los municipios”.

Reinaldo García Zapata, vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, explicó que se dispone de 15 000 tejas en varios Puntos de Venta, las cuales se distribuirán en 3 días. Agregó la gestión de 500 tanques de agua con capacidad para más de 2 000 litros, que se agregan a la demanda y subrayó el resto de los materiales de construcción requeridos para solucionar daños parciales en viviendas, fluye sin contratiempos. No obstante, insistió que la Industria debe garantizar recursos de este tipo, en los municipios no afectados, para evitar el desabastecimiento en las Tiendas de Comercio Interior y puso como ejemplo, la alta demanda del cemento.

En cuanto a los resultados preliminares ofrecidos por el Grupo Temporal de Trabajo se informó que los datos de las Oficinas de Trámites, muestran que 6 846 personas adquirieron sus recursos, y 2 866 expedientes ya fueron cerrados porque adquirieron los recursos. Solo 272 personas representantes de familias damnificadas quedan por comprar.

De esta forma la actividad de las Oficinas de Trámites queda cerrada, aunque permanecerán activas las oficinas donde se realizan los trámites normales establecidos.

El representante del Ministerio de la Construcción destacó que antes de concluir esta semana, el mes de febrero, se entregarán 100 apartamentos. En este sentido Torres Iríbar orientó la importancia de “avanzar en la documentación de la vivienda que se va a hacer”.

“Los principales responsables y dirigentes en los municipios “deben darle seguimiento con la misma energía, prontitud y carácter que ha permitido erigir nuevas viviendas para sustituir aquellas que sufrieron derrumbes totales. Hay que agilizar el restablecimiento de los daños parciales. Apoyarse en las fuerzas constructivas ubicadas en las zonas afectadas. Con la llegada de las lluvias se puede complicar el escenario de estas personas damnificadas”, enfatizó.

Foto: Raúl San Miguel

Antes de concluir el Consejo de Defensa Provincial de La Habana, este lunes, Torres Iríbar reconoció el haberse sentido satisfecho por el ambiente de pueblo que les acogió durante la visita del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, por los municipios de Guanabacoa, Regla y Diez de Octubre, el pasado sábado y destacó:

“Aquí estamos los revolucionarios, los militantes del Partido y dirigentes del Estado y el Gobierno de La Habana, después del 24 de febrero para seguir ayudando a nuestra gente. La Habana alcanzó como territorio una de las más altas votaciones”, lo cual demuestra la capacidad de este pueblo para apoyar la nueva Constitución de todos y para todos”.