La recuperación del Policlínico Luyanó del municipio de Diez de Octubre, uno de los más afectados por el paso del tornado, el cual brinda servicio a una población cercana a los 25 mil habitantes, es de alta prioridad para el Partido, el Gobierno y Salud Pública a todos los niveles, por lo que no se escatiman esfuerzos para lograrlo en el menor período posible.

Sumida en las labores de la obra, que ejecutan alrededor de 60 trabajadores por cuenta propia, la Dra. Sandra Piloto Rodríguez, directora del centro, comentó a Tribuna de La Habana los efectos del evento climatológico: “El área administrativa fue la más afectada, pues se destruyó la cubierta, la carpintería, parte del mobiliario y la documentación. En el área de consultas se dañó el repello del techo, por lo que éstas se trasladaron hacia otros locales para no perjudicar a los pacientes”.

“Además, hay siete consultorios médicos afectados estructuralmente; pero se está trabajando en seis de ellos, sin dejar de realizar las consultas. El sábado 9 debemos terminar cinco. En el otro no hemos empezado porque hay una pared aledaña a una vivienda, que le cayó encima, y está más complicado de resolver. No obstante, tenemos el compromiso de culminar el 20 de febrero todo lo relacionado con los daños del tornado”, señala.

Numerosas personas han colaborado, al respecto destacó: “Ha venido personal del Ministerio (de Salud Pública), de la provincia y del municipio de Salud; estudiantes de la FEEM; de la FEU, entre ellos, la CUJAE, la Universidad de La Habana, la Facultad de Medicina de Diez de Octubre, la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI); deportistas, compañeros de la Prensa, médicos y demás trabajadores de salud; todos han cooperado en las labores de limpieza y recogida de escombros. A pesar de ser damnificados, también recibimos gran ayuda de la comunidad porque todos quieren recuperar su policlínico”.