Han transcurrido seis días desde que la fuerza destructora de la naturaleza mostrara su peor rostro a los habaneros, y ya este domingo quedarán restablecidos, prácticamente al ciento por ciento, los servicios eléctricos y telefónicos en toda la ciudad, proeza mayúscula –sin lugar a dudas-, de tener en cuenta que la magnitud de las afectaciones privaron de tales beneficios a 220 000 y 8 000 usuarios, en uno y otro caso.

En reunión del Consejo de Defensa Provincial (CDP), efectuada el viernes por la noche, representantes de la organización Básica Eléctrica precisaron que solo quedarán circuitos por cerrar, en aquellos casos en los cuales los moradores no están en casa, a fin de evitar males mayores ante el peligro potencial de accidentes por corto circuito.

Por su parte, los telefónicos confirmaron que, por razones de fuerza mayor, a ellos solo les quedaría restaurar los daños en los alrededores de la Colina Lenin (Regla), con lo cual, este lunes, darán por concluidas las labores.

En cuanto a la recogida de escombros y otros desechos sólidos, Comunales informó que las zonas afectadas recibieron, el beneficio de sus trabajadores y otras fuerzas que le apoyan. La batida por el saneamiento abarcará asimismo el resto de las localidades habaneras. Este fin de semana la limpieza y el orden ambiental en la ciudad deben volver a la normalidad. En cada uno de los territorios permanece una grúa con el encargo de cooperar en la evacuación de troncos y otros objetos pesados.

Directivos de Comercio dijeron que ya empezó la venta de materiales de la construcción a los damnificados. A los puntos habitualmente dedicados a estos menesteres, vinieron a sumarse otros 12. Y ya, unos y otros, disponen de recursos y tienen creadas las condiciones para la comercialización.

Devuelta la vitalidad de los servicios básicos, ahora es esta la tarea más importante para los capitalinos, indicó Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del CDP, con la encomienda inaplazable de agilizar al máximo los trámites burocráticos y las definiciones del procedimiento a seguir en cada caso.

Pidió aumentar el ritmo de venta, por lo menos a 200 personas diariamente, además de controlar al máximo, a fin de evitar irregularidades y hechos lamentables. También se pronunció a favor del acompañamiento, la ayuda y solidaridad hacia aquellos lacerados por la pérdida o destrucción total de su cobija.

Por su parte Reinaldo García Zapata, vicepresidente del CDP, orientó organizar un efectivo sistema de reabastecimiento, capaz de mantener un suministro estable, en función de responder a la demanda, y evitar angustia y desasosiego a quienes ya de por sí transitan por un momento muy difícil.
En la reunión anunciaron que antes de finalizar la primera quincena de febrero, el hospital materno de Diez de Octubre y los dos hogares de ancianos colapsados, abrirán puertas y volverán a prestar servicio.

Leonel Díaz, director de Aguas de La Habana, confirmó que las fuentes de abasto de agua potable de la capital funcionan sin problemas, sin embargo aún están activados los tanques que (para el abasto del preciado líquido) fueran ubicados en áreas de fácil acceso, en los Consejos Populares impactados por el fenómeno hidrometeorológico.

Luego de ponderar el esfuerzo y entrega de trabajadores eléctricos, comunicación, hidráulicos y constructores; resaltar la cooperación de los municipios que fueron ayudar a sus vecinos impactados como también de las hermanas provincias que tendieron su mano solidaria, y reconocer el esfuerzo de los cuadros, en particular las féminas; la disciplina y laboriosidad de los capitalinos, en sentido general, pero sobre todo de los habitantes de los sitios dañados, Torres Iríbar insistió en principios que para él resultan esenciales:

“Nadie debe quedar abandonado. Actuar con todo rigor con quienes adulteren precios y acaparen productos para revender. Convertir el golpe en oportunidad y devolver una Habana mucho más hermosa”.

Y aseveró “A quienes le faltaban razones para acudir por el sí a la que sin dudas es la Carta Magna más avanzada de América Latina, el venidero 24 de febrero, ahora mismo le estamos dando motivaciones suficientes”: una verdad tan grande como el sol.