Uno de los espacios más afectados por el paso del tornado en el Consejo Popular Santos Suárez del municipio de Diez de Octubre fue la Escuela Primaria Alfredo Miguel Aguayo, hecho que ha unido a trabajadores, estudiantes y comunidad en general en función de evaluar los daños y recuperar la institución.

Tribuna de La Habana tuvo la oportunidad de intercambiar con Licherlys Cruz Pérez, director del centro quien expresó: “Desde el paso del tornado me personé en la escuela y vi las afectaciones parciales y totales, en la cubierta principalmente. Hubo daños en paredes, ventanas, techos, aulas y las dos puertas principales. Pudimos recuperar más del 90 por ciento de sillas y mesas, y de los libros, porque no afectó el almacén de base material de estudio. Hay dos equipos de aire acondicionado que cayeron al piso, dos televisores rotos, cuatro computadoras, aunque no sabemos si hay afectaciones mayores porque todavía no hay electricidad para probar los equipos”.

Foto: Norma Ferrás Pérez

La escuela tiene una matrícula de 590 estudiantes, los cuales fueron reubicados: “Lo primordial era que comenzaran las clases el miércoles con todas las maestras en las aulas, por lo que trasladamos a los niños de primero a sexto grado para donde radican los metodólogos del municipio y los de prescolar para el palacio de pioneros de la localidad. En este momento reciben solo media sesión, pero a partir del lunes comenzamos a elaborar alimentos para ellos y podrán estar todo el día, porque aún no hay electricidad, ni suficiente agua”.

Sobre la ayuda recibida comentó: “Ya comenzaron los inversionistas a evaluar todo lo necesario para el arreglo de la escuela. Nos apoya la brigada de la Dirección Municipal de Educación en la recogida de escombros y lo que sea necesario. Tuvimos la visita de estudiantes de la Federación de Estudiantes de la Enseñanaza Media (FEEM) y de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), que nos ayudaron a recuperar las sillas y mesas que quedaban en las aulas, archivos, etc y se guardaron en lugares seguros. No tuvimos afectación en el almacén de víveres por lo que ahora estamos elaborando comida para los constructores y los trabajadores”.

Foto: Norma Ferrás Pérez

“Nos han visitado Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del PCC en la provincia y directivos de la Dirección provincial y municipal de educación, entre otros. Además han acudido personas de la comunidad, algunos que estudiaron aquí y están muy afectados por la situación de la escuela, por lo que todos nos han ayudado a organizar, a limpiar, recoger escombros. Además, vinieron del Fondo de Bienes Culturales de La Habana que están dispuestos a cooperar, pues cuentan con un equipo multidisciplinario para realizar diversas labores”.

Y añade: “La subdirectora municipal de educación hoy está realizando el contrato con una brigada de veinte personas que van a trabajar en la reparación de la escuela, son de una cooperativa, la UBPC La Batalla, del Guatao, municipio de La Lisa”.

Conversamos con Félix Leyva Díaz, Jefe de Cuadrilla de la cooperativa quien manifestó: “Hoy comenzamos a medir la cubierta, que es la más afectada, para saber la cantidad de material necesario para poner una nueva. Luego pasaremos a las aulas y lugares adyacentes, después al área exterior, la cerca perimetral, muros, pintura interior y exterior, carpintería de ventanas y puertas y modificación de algunos locales”.

Foto: Norma Ferrás Pérez

Según Leyva Díaz aún no pueden estimar el tiempo necesario para la reparación total de la escuela, pues a medida que avancen podrán determinar realmente la gravedad de los daños, pero sin dudas ponen todo su empeño para que sea en el menor período posible. Mientras tanto, los vecinos del lugar no pueden evitar la añoranza por la escuela del barrio, donde, cada mañana se escuchaba una música que anunciaba a todos el comienzo de una nueva jornada.