A poner al ser humano por delante, cambiar los conceptos que sean necesarios a fin de garantizar la más inmediata solución a los damnificados, llamó Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP), al participar la víspera en sendas reuniones de los consejos de defensa municipales, de Guanbacoa y Regla, convocadas a fin de evaluar los daños y la marcha de la recuperación, en estos dos municipios, los cuales clasifican como los más afectados, tras el azote del devastador tornado, que impactara varias localidades del territorio al anochecer del domingo último.

Tras informarse de la atención que hoy brindan a los lesionados, las garantías hacia aquellos que perdieron el techo, magnitud de las afectaciones en viviendas y entidades, además de a servicios vitales como la electricidad, agua, gas y telefonía, el también primer secretario del Partido en la capital, instó a los cuadros de todos los frentes a mantenerse cerca de los necesitados, tocar sus problemas con la mano, apoyarlos y trabajar por devolverles la tranquilidad, con prontitud.
“El proceso de recuperación debe ser de lo más complejo a lo sencillo, ágil, sobre la base de la sensibilidad, el humanismo y la cooperación, con la convicción de que, de cara al 500, es menester devolver mucho mejor lo que la naturaleza destruyó”, precisó.
La urgencia puede significar chapucería, fue otro de los conceptos enarbolados Torres Iríbar, quien asimismo demandó evitar el desvío de recursos, actuar con el mayor rigor contra quienes pretendan lucrar con dolor y la necesidades de los afectados, al tiempo que insistió en evitar que los necesarios trámites burocráticos y las definiciones se conviertan en un freno.

Por su parte Reynaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, exigió crear todos los nuevos puntos de ventas de materiales que se puedan y sean necesarios, a fin de dar respuesta al volumen de materiales que de inmediato llegará a los municipios y al mismo tiempo propiciar poner el recurso al alcance de la mano de los afectados.

Tanto Torres Iríbar como García Zapata ponderaron el apoyo de las provincias y municipios vecinos, organismos y empresas, nacionales, de la provincia y las más fuertes de los propios territorios, y llamaron a organizar bien el trabajo, con la asignación de tares concretas y medibles.
En sentido general, el servicio de agua ya quedó restablecido en ambos casos, pero para paliar las limitaciones que puedan perdurar por alguna razón puntual, funciona una flotilla de pipas y fueron montado tanques en lugares de fácil acceso.
En correspondencia con las orientaciones, gastronomía ha montados kiosco en las zonas afectadas, con el expendio de alimentos prácticamente a precio de costo. En tanto Educación y Comercio han buscado soluciones alternativas para estudiantes y clientes, de los centros y unidades, con daños que impiden su funcionamiento.

En recorrido por áreas afectadas de Regla, ambos dirigentes apreciaron in situ la fuerza con la cual nos impactó el fenómeno hidrometeorológico, departieron con los vecinos, en particular con quienes están afectados, y orientaron soluciones puntuales para quienes se les acercaron con esta o aquella inquietud.


LA HABANA SE RECUPERA -1- Quiso la naturaleza Dañar nuestra capital La solidaridad fue tal Siendo una real proeza El pueblo con su firmeza Tras la fuerza del tornado Demostró estar preparado Y con ímpetu solidario Dando el apoyo necesario A recuperar lo dañado. -2- El desastre provocado En apenas unos minutos Dejo familias con luto Como también lesionados Mas,…el apoyo sagrado En aras de la recuperación Fue principal atención De la dirección del país Que junto al pueblo feliz Defiende la Revolución. -3- Resaltar en la ocasión Al pueblo por su altruismo Premisa del socialismo Y orgullo de la nación Que lleno de satisfacción Compromiso y compostura Laborara a la altura Del 500 Aniversario Con el tributo diario ¡! A Fidel y su estatura ¡!. ---000--- EL POETA YUMURINO 29 de Enero de 2019