El Instituto de Hematología e Inmunología (IHI) doctor José Manuel Ballester Santovenia es uno de los 28 centros de Salud cubanos que reciben donativos de medicamentos y alimentos enviados por la República de Belarús para atender, en este caso, a pacientes aquejados de padecimientos inmunonlógicos, hematológicos y oncológicos.
En la ceremonia de entrega del donativo, Vitali Barvchuk, embajador de la República de Belarús en Cuba, se refirió a la hermandad entre ambos pueblos y destacó la atención brindada por la nación caribeña a los afectados de su país por el accidente de la central nuclear de Chernóbil ubicada en el norte de Ucrania.
Al recibir el cargamento, el doctor Wilfredo Roque García, director del IHI, agradeció la contribución para los tratamientos y nutrición de los enfermos, lo cual constituye una manifestación de solidaridad de especial significación en el contexto en que el gobierno de Estados Unidos crea todo tipo de dificultades a la humanitaria labor que desarrolla el instituto.
Desde el punto de vista material, son altamente significativas las medicinas bioestimulantes para el tratamiento del sistema inmunológico, así como otros usados en leucemia, antihipertensivos o control de hemorragias y alteraciones nerviosas, pero el gesto de hermandad constituye un motivo para no cesar en la lucha por la salud.
El director de la institución capitalina también significó la amistad entre ambas naciones, y aseguró que el colectivo del IHI revitaliza los ánimos y fortalecen el espíritu porque la entrega de los fármacos y alimentos es una señal de apoyo y claro mensaje de que los trabajadores cubanos de la salud no están solos, sino que tienen respaldo mundial.
Otras informaciones:
Centros de la Salud en La Habana reciben donativo de medicamentos e insumos enviado desde Italia