Cuando unos alistan las cuerdas para colgar, engrasan las armas y optan por un cerco cruel del que no escapan ni siquiera los niños y los enfermos, otros tienden la mano, sin hacer mucho ruido.

Siniestros aquellos; humanos y amorosos estos, que dados a hacer de la tierra el mejor mundo posible, consciente de la grandeza de la Revolución cubana, la abrazan, entregados al noble gesto de hacer hasta lo imposible para oxigenarle, frente a los embates de un bloqueo que priva, entorpece, multiplica las escaseces, e incluso llega a cobrarse no pocos vidas.

Y como parte de esos que han preferido ponerse de parte de la verdad y la justicia y apostar por la vida, otra vez, la organización Sindical Rotativista de París llega a la Mayor de la Antillas, con una valiosa carga solidaria de insumos y medicamentos, que ahora fue puesta en manos de directivos y trabajadores del Hospital General Docente Enrique Cabrera (Nacional), para beneficio de la pacientes que se atiendan en la institución de Salud.

Foto: José Raúl Rodríguez Robleda

Hablamos de insumos y medicamentos, que incluyen mascarillas, culeros desechables, implementos para gasometría, jeringuillas, instrumentos destinados a medir los niveles de azúcar en sangre, herramentales para tratamiento oftalmológico, y otros aportes que contemplan incluso la atención y el tratamiento en la salas de terapia intensiva, de conjunto valorados en varios miles de euros, fruto del aporte individual de trabajadores y organizaciones obreras de Francia.

Foto: José Raúl Rodríguez Robleda

La entrega se hizo en el lobby principal de la institución asistencial, en presencia de una representación del colectivo, reunidos en una sencilla ceremonia, presidida por los Dr.s Reinol García Moreiro y Santiago Badía González, respectivamente, viceministro de Salud Pública y secretario general del Sindicato Nacional de los trabajadores del sector; la Dra. Yanisleidy Casero Vistel, secretaria de la organización obrera en la provincia, y el Dr. Yunier Montalvo González, director del centro hospitalario.

Al hablar en la ceremonia, Gertrudis Simón Pineda, jefa del Departamento de Relaciones Internacionales de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), agradeció, en nombre de los pacientes, sus familiares, el colectivo laboral y toda Cuba, el aporte, al cual calificó como gesto de infinito amor, y explicó que acostumbrada a compartir lo que tiene y no sus excedentes, la Isla valora como nadie este tipo de cooperación, que a la vez que ayuda en lo material significa saberse acompañado y aliento para mantenerse firme en la voluntad de resistir.

Foto: José Raúl Rodríguez Robleda

Por su parte, Yunier Montalvo, desde su responsabilidad de dirigir al “Nacional”, un hospital que por su alcance define mucho en los índices de calidad de los servicios de Salud en la capital, y la opinión que del Sistema se hagan beneficiarios, también ponderó el gesto y ratificó que en correspondencia, trabajarán por estar a la altura de quienes se sacrifican y comparten para ayudarnos, frente al recrudecimiento del bloqueo, con prestaciones que cada vez se acerquen más a la excelencia.

Foto: José Raúl Rodríguez Robleda
Foto: José Raúl Rodríguez Robleda
Foto: José Raúl Rodríguez Robleda

Ver además:

Activistas canadienses envían donativo a instituciones médicas en Cuba