El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas creó un sitio web dedicado especialmente a la fiebre de Oropouche, otro paso de la Salud Pública cubana en respaldo a una emergencia sanitaria actual.
Una información del portal de la red de la salud en Cuba (Infomed), especifica que es propósito de la iniciativa brindar información nacional e internacional actualizada sobre esa dolencia, a los profesionales del sector en el país caribeño y del resto del mundo.
El sitio web ofrece enlaces a recursos de información, como artículos científicos, bases de datos, guías de práctica clínica, noticias de actualidad y aspectos generales de la enfermedad, que irán incorporándose según se avance en su publicación.
La propuesta forma parte de la red de sitios de salud Infomed, y sus contenidos están dirigidos a médicos, enfermeros, investigadores, estudiantes y técnicos del Sistema Nacional de Salud, interesados en el tema.
Una de sus propuestas es el Observatorio científico, servicio creado con el objetivo de monitorear, compilar, analizar y visualizar el comportamiento de la información científica y tecnológica publicada en el mundo sobre la fiebre de Oropouche.
Las publicaciones en este sitio tienen frecuencia mensual y forman parte del Plan de Medidas elaborado en Cuba para el enfrentamiento a esta emergencia sanitaria desde el área de las ciencias de la salud.
Acceda al sitio desde aquí: https://temas.sld.cu/oropouche/.
(Tomado de Radio Ciudad de La Habana)
Otras informaciones:
Estricta vigilancia a la situación epidemiológica en el país
Y sería importante la información de los municipios y las cuadras donde más abundan los casos de oropouche para alejarnos de esas zonas lo máximo posible.
VIVO EN MAYABEQUE, MUNICIPIO QUIVICAN, REPARTO SANTA MONICA. EXISTEN FOSAS ALBAÑALES REBENTADAS ALREDEDOR DE UNA CISTERNA DE AGUA DEL EDIFICIO A, DONDE HAY MUCHOS CASOS DE OROPOUCHI. EL MUNICIPIO, NI SALUD PUBLICA TOMAN MEDIDAS
SE DEBE INFORMAR POR LOS MUNICIPIOS A LA DIRECCION PROVINCIAL DE SALUD, DE DICHA SITUACION. HAY NIÑOS, BEBÉS, ANCIANOS ENCAMADOS, PERSONAS ENFERMA