El proyecto cubano de prótesis parcial de cadera busca dar solución a un tema de elevada sensibilidad entre la población, destacó hoy el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda.
A través de Twitter, el titular destacó que en este nuevo proyecto de la ciencia cubana se han unido la entrega, el compromiso y la profesionalidad de muchos en el país.

Este miércoles, en reunión del Gobierno de Cuba con expertos y científicos para temas de salud, se presentó la prótesis parcial de cadera, desarrollada con el liderazgo del Ministerio de Salud Pública y la Unión de Industria Militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
Asimismo, intervinieron especialistas del Hospital Ortopédico Docente Fructuoso Rodríguez, de La Habana; de la Empresa de Tecnologías Alternativas, TECAL S.A; las universidades de Matanzas y Camagüey; el sector no estatal; y el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed).
Según informa la Presidencia de Cuba en su sitio web, en el encuentro el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, catalogó este producto como otro éxito de la ciencia en el país.
El proyecto, indica el reporte, surgió en abril de 2022 y actualmente se encuentra en Fase III de Ensayo Clínico, luego de que en noviembre de 2022 el Cecmed, la Autoridad Reguladora Nacional, concediera el Autorizo de Uso Excepcional para este producto.
Precisa el texto que la fabricación de este producto se inició cuatro meses atrás en la Empresa Militar Industrial Planta Mecánica “Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz”, y se han ido incrementando las producciones, que pueden llegar a ser de 150 prótesis cada mes.
Roberto Balmaseda Manet, ortopédico y traumatólogo, explicó que hasta el momento se han realizado 38 operaciones en el Hospital Fructuoso Rodríguez, y en ninguno de los pacientes se han presentado complicaciones técnicas durante el acto quirúrgico, ni se evidencian reacciones adversas o infecciones.
Añadió el especialista que como parte de los resultados obtenidos en estos meses, se ha demostrado una excelente estabilidad articular de la prótesis y también de sus diferentes componentes.
De acuerdo con Balmaseda, a mediano plazo el desarrollo de este producto dotará de soberanía al país en lo referido a la producción de prótesis de cadera, aunque satisfacer la actual demanda que existe entre la población cubana requerirá de tiempo y mayores inversiones.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Avanzan proyectos de diagnóstico y vacuna preventiva del dengue
Es una maravilla lo q han hecho Cuantas personas mejorarán su calidad de vida Ese es el tipo de ser humano q necesitamos Estoy muy feliz, Solo una sugerencia : se podra hac er algo para,lograr protesis fuertes,robustas para las rodillas.?
Por favor, tengo un vecino joven que necesita una prótesis de una pierna y anda con muletas porque la que tenía se le rompió y no ha podido ni arreglar esa que ya estaba mal, por favor hay alguien que lo pueda ayudar?, si es así llámame al 76434862, muchas gracias, saludos