El Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma) anunció hoy el restablecimiento de la producción de Salbutamol y Fluticasona, medicamentos en aerosol utilizados para la descongestión respiratoria en pacientes asmáticos.
En Twitter, Eduardo Martínez, presidente de BioCubaFarma, explicó que luego de nueve meses de interrupción, debido a que el proveedor del gas farmacéutico se negó a suministrar esa materia prima, este lunes se reinició el proceso para obtener estos medicamentos.
"Después de 9 meses se reinició la producción de dos importantes medicamentos, la Fluticasona y el Salbutamol. La causa de la interrupción de la producción fue, que de repente el proveedor habitual del gas farmacéutico nos negó seguir suministrando esta materia prima"
No aceptaron ni siquiera vendernos unas cantidades, en lo que lográbamos disponer de otro suministrador, expresó Martínez en otro tuit.
Señaló que en ese periodo el país tuvo que comprar el Salbutamol a una empresa Europea, a la que se le pagó cerca de cuatro millones de dólares, lo que representa una cifra superior al costo de producción en Cuba.
"En este período tuvimos que comprar el Salbutamol, producto terminado, a una empresa Europea para lo cual se tuvo que pagar cerca de 4 millones de USD, varias veces más de lo que nos cuesta producirlo en Cuba".
Agregó que en los meses en que la plata permaneció parada, también se vieron afectados los trabajadores del lugar.
Según especificó el funcionario, aunque nunca respondieron directamente sobre la causa de la suspensión del suministro, conocieron que la empresa productora pasó la casa matriz para Estados Unidos .
El Salbutamol (albuterol) se considera el tratamiento de primera línea para el asma u otras enfermedades obstructivas crónicas de las vías respiratorias y produce relajación de los músculos lisos bronquial, vascular y gastrointestinal.
La Fluticasona es un potente corticosteroide sintético que se utiliza para prevenir la dificultad para respirar, opresión en el pecho, sibilancia y tos ocasionada por asma en adultos y niños.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Ocho bebés prematuros fallecieron: ¿Qué sucedió en el hospital materno infantil de Diez de Octubre?
Buena noticia, ahora es necesario que mantengan el control de los medicamentos para que llegue a los necesitados, yo particularmente llevo tres meses sin alcanzar el producto en farmacia, tanto el salbutamol como la fluctucasona como la Metformina como los de la presión, en el Reparto Camilo Cienfuegos de Habana del Este, o sea, no alcance el producto importado y si pude comprar a revendedores porque si no lo tengo no puedo andar . Pido por favor, control para que llegue a los necesitados. También opino que un comunicado a la población diciendo lo que pasaba y también teniendo en cuenta la carencia debieron redoblar wlmcontrol para que llegara a los necesitados. Mi opinión y reitero gracias por la información.
Es muy cierto que la carencia de componentes dificulta la producción de algunos medicamentos, muchos de ellos controlados mediante el "tarjetón". Pero únido a esa carencia se deben distribuir por farmacias los mismos acorde a los pacientes que lo tienen estipulados y es un plan médico, pues lamentablemente el negocio y venta ílicita de estos, comienza en la propía farmacia en componenda con elementos inescrupulosos. Es creíble que en el envío anterior entrarán 40 pomitos de clonazepan y en 54 minutos se agotaran? Por esa razón y la carencia de este medicamento en anteriores envíos, hace 4 meses que no se puede comprar el mismo. Yo considero que los empleados de farmacías deben rotar y no establecerse vitalicios creando sus ambientes asociados y especulativos.
Hola hace más de 3 meses no llega a las farmacias la sentralina por favor los enfermos de la mente sufren muchísimo cuando no tienen su medicación, Municipio 10 Octubre consejo popular Jesús del Monte
Se hace necesario y urgente se tomen medidas organizativas y de suministro para lograr de igual manera equidad en la adquisición de los medicamentos en la población como sabemos lo que está padeciendo nuestra sociedad actual de las personas inescrupulosas y acaparadores para la reventa y los medicamentos no escapan de estos personajes y hay que ir de una vez y por todas a cerrarles el juego.
Muy bien, agradecemos mucho por parte de los asmaticos. Ahora esperamos que los hipertensos tengan su turno: enalapril, metildopa, atenolol, hidroclorotiazida, etc....etc. todos medicamentos que no llegan a las farmacias y no decimos más, para no llenar el espacio con la lista.