La consagración, profesionalidad y altruismo del personal de la Salud en La Habana fueron resaltados durante el Acto Provincial por el Día de la Medicina Latinoamericana, efectuado este sábado en el Hemiciclo de la Asamblea Municipal del Poder Popular de La Habana Vieja.

La velada se inició con la entrega de la Giraldilla de La Habana al Hospital Docente Pediátrico del Cerro, por constituir un referente en el tratamiento del Dengue en menores de 18 años.

De igual manera se decidió otorgar el sello 500 Aniversario de La Habana a 20 cuadros del sector, encabezados por las subdirectoras provinciales, doctoras Nilda Roca Menéndez, Yadira Olivera Nodarse, Amor Castaño, y la Jefa de Sección de Enfermeria Provincial, Lic. Eneida Martínez Gutiérrez.

Esa distinción fue concedida también a 33 instituciones asistenciales, entre las que se incluyen el Centro Médico Psicopedagógico "La Castellana", las clínicas estomatológicas H y 21 (Plaza de la Revolución) y Yuri Gómez Reinoso( Guanabacoa), las entidades de Higiene y Epidemiología de los municipios Diez de Octubre y Cotorro, y los hogares de ancianos General Peraza, 28 de enero y Chung Wah.
La atención primaria es el eslabón básico del sistema sanitario, y su efectividad en la prevención de enfermedades y el enfrentamiento a la COVID-19 y al dengue en la comunidad es determinante para preservar la salud de los capitalinos.

Por ese motivo, la Dirección Provincial de Salud (DPS) y el Sindicato Provincial de los Trabajadores de la Salud entregaron diplomas de reconocimiento a las 15 direcciones municipales de Salud, que estuvieron representadas por sus titulares.

Fueron también merecedores de ese agasajo 30 hospitales y otras 11 dependencias del sector.
En el 2022 se ejecutó un amplio programa de reparaciones de hospitales y otras instituciones sanitarias, que ha permitido ampliar los servicios a la población y el sector con tecnologías modernas.
La DPS reconoció al Partido y el Gobierno de la capital, y al ministro de Salud Pública, doctor José A. Portal Miranda, por el apoyo a ese programa, y por el seguimiento permanente de sus cuadros al sector.
El miembro del Comité Central del Partido y Primer Secretario del Comité Provincial de La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar felicitó a todos los trabajadores de la Salud, y les transmitió el agradecimiento del pueblo y las autoridades por el empeño en seguir garantizando ese derecho básico, que constituye una de las grandes conquistas de la Revolución.
La presidencia del acto estuvo integrada también por los miembros del Comité Central del Partido Yanet Hernández Pérez y la doctora Tania Margarita Cruz Hernández, vicegobernadora de La Habana y viceprimera ministra de Salud Pública, respectivamente, así como por el doctor Emilio Delgado Iznaga, director provincial de Salud.
Ver además:
Y al Miguel Enríquez deberían inspeccionar lo a fondo, es un desastre y no existe la más mínima elemental higiene
Me dices por favor y no veo comentarios del doctor Duran que exigió del esfuerzos inmensos para cada día ocupar la información por covid
Muy bien hecho, los científicos y médicos nuestros son , de todo nuestro pueblo los más sacrificados y más patriotas, se merecen todo lo bueno aunque por la TV nuestra se entrevistan y elogian diariamente a cuánto artista, no nos parece justo y sí muy casado que los programas están siendo de entrevistas, es horrible !