El número de nuevos casos de COVID-19 en Cuba ascendió a 100 al cierre de este martes, sin que se registrarán muertes por la enfermedad y se dieron 94 altas médicas.
El parte diario del Ministerio de Salud Pública precisa que se encuentran ingresados un total 717 pacientes, sospechosos 292 y confirmados activos 425.
En el día en Cuba para la COVID-19 se realizaron un total de dos mil 062 muestras para la vigilancia, resultando positivas 100. El país acumula 14 millones 040 mil 341 muestras realizadas y un millón 108 mil 361 positivas.
Del total de casos 69 fueron contactos de casos confirmados, cuatro con fuente de infección en el extranjero y 27 sin fuente de infección precisada. Fueron del sexo femenino 63 y del sexo masculino 37.
Se reportan 10 casos asintomáticos (10,0%), acumulándose un total de 147 mil 302 que representa el (13,3) % de los confirmados hasta la fecha.
Por grupos de edad: menores de 20 años (57), de 20 a 39 años (14), de 40 a 59 años (12) y 60 años y más (17).

Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:
Artemisa: 3 casos
Caimito: 1 (contacto de casos confirmados)
Artemisa: 1 (contacto de casos confirmados)
Guanajay: 1 (contacto de casos confirmados)
La Habana: 4 casos
Playa: 2 (1 contacto de casos confirmados y 1 importado)
Boyeros: 1 (contacto de casos confirmados)
Arroyo Naranjo: 1 (contacto de casos confirmados)
Mayabeque: 7 casos
Santa Cruz del Norte: 2 (contactos de casos confirmados)
Güines: 2 (contactos de casos confirmados
Quivicán: 1 (contacto de casos confirmados)
Nueva Paz: 1 (contacto de casos confirmados)
Jaruco: 1 (contacto de casos confirmados)
Matanzas: 12 casos
Matanzas: 9 (contactos de casos confirmados)
Limonar: 1 (contacto de casos confirmados)
Colón: 1 (contacto de casos confirmados)
Cárdenas: 2 (1 contacto de casos confirmados y 1 importado)
Cienfuegos: 5 casos
Cienfuegos: 4 (contactos de casos confirmados)
Rodas: 1 (contacto de casos confirmados)
Villa Clara: 1 caso
Sagua La Grande: 1 (contacto de casos confirmados)
Sancti Spíritus: 7 casos
Sancti Spíritus: 4 (contactos de casos confirmados)
Yaguajay: 3 (1 contacto de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada)
Ciego de Ávila: 3 casos
Ciego de Ávila: 1 (contacto de casos confirmados)
Morón: 1 (contacto de casos confirmados)
Venezuela: 1 (contacto de casos confirmados)
Camagüey: 7 casos
Camagüey: 4 (3 contactos de casos confirmados y 1 importado)
Minas: 2 (contactos de casos confirmados)
Sibanicú: 1 (contacto de casos confirmados)
Las Tunas: 7 casos
Las Tunas: 3 (contactos de casos confirmados)
Jesús Menéndez: 2 (contactos de casos confirmados)
Puerto Padre: 2 (contactos de casos confirmados)
Holguín: 20 casos
Holguín: 8 (1 contacto de casos confirmados y 7 sin fuente de infección precisada)
Báguanos: 2 (contactos de casos confirmados)
Rafael Freyre: 2 (contactos de casos confirmados)
Gibara: 2 (sin fuente de infección precisada)
Cueto: 2 (contactos de casos confirmados)
Sagua de Tánamo: 1 (contacto de casos confirmados)
Urbano Noris: 1 (contacto de casos confirmados)
Frank País: 1 (contacto de casos confirmados)
Granma: 3 casos
Campechuela: 2 (contactos de casos confirmados)
Bayamo: 1 (contacto de casos confirmados)
Santiago de Cuba: 19 casos
Santiago de Cuba: 12 (3 contactos de casos confirmados y 9 sin fuente de infección precisada)
Palma Soriano: 3 (sin fuente de infección precisada)
Songo La Maya: 1 (sin fuente de infección precisada)
San Luis: 1 (sin fuente de infección precisada)
Segundo Frente: 1 (sin fuente de infección precisada)
Guamá: 1 (sin fuente de infección precisada)
Guantánamo: 1 caso
Caimanera: 1 (contacto de casos confirmados)

De un millón 108 mil 361 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 425, de ellos 414 con evolución clínica estable. Se acumulan 8 mil 529 fallecidos (no se reporta ninguno en el día), letalidad de 0,77 % vs 1,11 % en el mundo y 1,63 % en las Américas; dos evacuados, 57 retornados a sus países, en el día hubo 94 altas, se acumulan 1 millón 099 mil 348 (99,2%). Se atienden en los Cuidados Intensivos 11 pacientes confirmados, de ellos 1 paciente crítico y 10 pacientes graves.
(Tomado de ACN)
Ver además:
Autoridades cubanas analizan situación del dengue: Defendamos la vida entre todos

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763801571)
Tengo una duda muy grande por donde se estan contabilizando los casos?????????le explico desde hace dos semanas atras comenze con fuerte dolor de cabeza decaimiento secrecion nasal tos y febricula fui al hospital y me dijeron que no se estaban haciendo pruebas de COVID ni en el policlinico tampoco entonce donde se hacen para poder contabilizar todos los casos Gracias si esp posible que me puedan responder
Que noticias pueden dar en relacion con la aprobacion de las vacunas cubanas contra el covid 19 por parte de la OMS o la OPS Hace meses que no informa a la poblacion
En que estado está la aprobación de las vacunas cubanas anticovid 19 por parte de la OMS o de la OPS?