Aunque el Instituto de Hematología e Inmunología y la Sociedad Cubana de Hematología conmemoran cada año el Día Mundial de la Sicklemia (Drepanocitosis o Anemia Falciforme) los 19 de junio, la reciente celebración tuvo una especial connotación después de dos años de aislamiento social a causa de la pandemia de COVID-19.
En el Hospital Enrique Cabrera Cossío (Hospital Nacional) la fecha fue ideal para congratular la labor de ginecólogos, hematólogos, personal de laboratorio, inmunólogos, etc., que día a día aportan su experiencia y esfuerzos en favor de elevar la calidad de vida de los pacientes y disminuir la incidencia de esta enfermedad.
El encuentro se realizó la tarde este lunes 20 de junio, en el Teatro del hospital, y estuvieron presentes directivos de la institución, el jefe de servicio de Hematología del hospital, doctor Servando Roy, la presidenta de la Sociedad Científica de Hematología, doctora Olga Margarita Agramonte, entre otros. Asistieron, además, médicos de diferentes especialidades, estudiantes y pacientes; estos últimos nucleados en el Grupo de Pacientes y Familiares de Anemia Falciforme. También estuvieron presentes especialistas del Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras
Carlos Piedra y Tomás Peñalver son los coordinadores de este singular grupo que a través de las redes sociales, por la circunstancia de la pandemia, y ahora de manera presencial, promueven el intercambio entre médicos, familiares y pacientes para contribuir a elevar el conocimiento sobre esta dolencia, apoyar al enfermo y suscitar responsabilidad para su prevención y para llevar a la mínima expresión la transmisión.
Vea también:
Cuba: 11 semanas reduciendo los casos positivos a la COVID-19