El Centro de Inmunología Molecular (CIM) anunció hoy que la autoridad reguladora de medicamentos, equipos y dispositivos médicos en Cuba aprobó el registro sanitario condicional del producto cubano NeuroEpo, para pacientes con enfermedad de Alzheimer leve y moderada.
A través de Twitter, la institución científica dio a conocer que esta condición tendrá una vigencia de tres años, y se establece para la presentación de los resultados de un estudio confirmatorio de eficacia clínica fase III.
El director general del CIM, Eduardo Ojito, señaló en la misma red social que este constituye un magnífico resultado de la ciencia cubana.

Se trata de una formulación nasal de Eritropoyetina (EPO) recombinante con bajo contenido de ácido siálico, una isoforma de composición similar a la EPO natural que se produce en el sistema nervioso central.
El ensayo clínico fase II-III arrojó que el tratamiento con NeuroEPO por 48 semanas fue seguro y bien tolerado, no hubo eventos adversos serios, y buena parte de los pacientes mostró una reducción en la progresión del deterioro cognitivo y mejoría de variables secundarias.
Además, mejoró la perfusión cerebral en la región parieto-temporal, y el 72 por ciento de los pacientes tratados estabilizaron los valores globales del electroencefalograma.
En el mundo existen apenas seis medicamentos para paliar los efectos de la enfermedad, y todos son sumamente costosos, con tratamientos que pueden superar hasta los 80 mil dólares anuales.
Según especialistas del CIM, se evalúa la aplicación de NeuroEPO para tratar otras enfermedades, como la ataxia, el Parkinson, los accidentes encefálicos isquémicos, y las secuelas de la COVID-19.
(Tomado de ACN)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763814145)
Muchas felicidades a todo el equipo de trabajo, a nuestra ciencia cubana, gracias por tantos logros y a nuestra familia llega en un momento muy importante ya que mi hermana esta padeciendo la enfermedad, ¿como hacer para que le llegue a ella este tratamiento? Si nos pudieran orientar o ayudar por favor, muchas gracias
Muy buen producto, en que hospitales se puede obtener información para acceder al tratamiento. Mi abuela paterna debutó con la enfermedad a raíz del aislamiento en 2020 por la covid y se deteriora su capacidad cognitiva con el paso de los meses.
Cuando empiezan a vacunar a las personas enfermas por favor? Tengo a mi mamá con principio de Alzaimer y donde vive no hay esperanzas que llegue esto. Qye se puede hacer?
Tengo mi mamá de 91 años con alzaimer como puedo hacer para obtener este medicamento o porque medios de idtiene.
Dónde serán los ensayos?? Tengo a mí mamá con Alzheimer moderada y me gustaría q formara parte de ese ensayo. Favor si puede ser posible q me llamen a éste TF:. 55284618. Muchas gracias.