Pese a la pertinaz llovizna del domingo, un grupo de practicantes de meditación desafiaron el estado del tiempo y se reunieron en el capitalino parque de H y 21, en el Vedado, en una práctica colectiva al aire libre, convocada por el grupo OM Meditación.

Con algunas adecuaciones a lo previsto inicialmente, bajo la glorieta del parque, sobre sus alfombras, el programa siguió su curso: un ejercicio de respiración y Kundalini Yoga, a cargo de los maestros Anand Sevasing y Saran Miter Kaur.

Foto: Raquel Sierra

Luego, el profesor Nibaldo Hernández, presidente de la Sociedad Cubana de Neurociencias, compartió reflexiones sobre energía y la importancia del equilibrio entre la práctica del ejercicio físico, así como recomendaciones sobre la alimentación, los baños de sol en los horarios adecuados, la respiración completa -abdominal, torácica y clavicular-, el sueño acorde a las características personales (cronotipo, sincronización de los ritmos circadianos, un ciclo fisiológico subyacente de 24 horas que se produce en la mayoría de los organismos vivos) que debido a los trastornos propios de la modernidad no facilitan el descanso.

Otros elementos expuestos por Hernández Mesa, basados en la ciencia fueron la alegría, el sexo, la meditación reflexiva e irreflexiva; la bondad y la compasión, y la mente preparada para reaccionar ante las eventualidades. El profesor recomendó practicar esas reglas como parte del retorno a la vida en la pospandemia.

Al eliminar el enojo, tiene que venir la felicidad, enfatizó el músico, cantante y compositor Bobby Carcassés, Premio Nacional de Música 2012, considerado el showman de Cuba, con una práctica espiritual de larga data.

Foto: Raquel Sierra

Carcassés felicitó a los maestros de Kundalini Yoga por su trabajo y señaló que todo va a parar al mismo lugar, encontrar la felicidad. Junto a su auditorio, integrado por una treintena de personas, el también reconocido jazzista y el auditorio hicieron coro en lo que Carcassés ha bautizado como Blues OM e interpretó la pieza Tributo a Krishna.

Foto: Raquel Sierra

El próximo encuentro de este grupo, que promueve la confluencia de saberes, será el 27 de febrero, en la Sala Chaplin, del Proyecto 23, recordó Juan Dávila, fundador y presidente de OM Meditación, una plataforma para el conocimiento, la práctica de la meditación y la confluencia de saberes.

Durante la sesión, se compartieron los lugares donde se dan clases de Kundalini Yoga, como parte del proyecto Respira Cuba Yoga: martes, 9:00 a.m., Finca de los Monos; jueves, 9:00 a.m., Parque de 7 ma. y 96; viernes, 8:30 a.m., Parque del Sevillano; sábado, 10:0 a.m., Monte Barreto y domingo, 9:00 a.m., Quinta de los Monos.

Foto: Raquel Sierra

Ver además:

A meditar en el parque de H y21