En el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CPHEM) de La Habana, ubicado en el capitalino municipio de Marianao, este 17 de noviembre se desarrolló el acto provincial de reconocimiento al trabajo de mujeres y hombres de la lucha Anti-vectorial y del Ejército Juvenil del Trabajo (EJT), que se destacaron en el enfrentamiento a la COVID-19.
La actividad, que coincide con el Día del Trabajador de vigilancia y lucha contra vectores en Cuba, y enmarcada dentro de la Jornada de homenaje en el país a trabajadores del sector de la Salud Pública, estuvo presidida por el doctor Emilio Delgado Iznaga, director provincial de Salud; doctora Madelaine Rivera Sánchez, directora nacional de la lucha contra vectores; Noiman Nápoles Umpierre, secretario general del Sindicato Provincial de Trabajadores de la Salud; doctora Yadira Olivera Nodarse, directora del CPHEM; doctor Leonel Valdés González, subdirector de vigilancia y lucha anti-vectorial del CPHEM; Ernesto Zayas Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Marianao; teniente Coronel Israel Calderín, segundo jefe de la Jefatura anti-vectorial en la provincia.

Durante la jornada, tras la lectura, por la doctora Laura Margarita Soca Rabelo, secretaria general del Sindicato Municipal de Trabajadores de la Salud; de la correspondiente Resolución, le fue conferida la Medalla de “Trabajador Internacionalista” a seis supervisores provinciales de la lucha Anti-vectorial pertenecientes al CPHEM.
Igualmente, la Dirección Provincial de Salud y el CPHEM; entregaron diplomas de reconocimiento especial, a cinco supervisores provinciales; a tres miembros de la EJT y un joven del servicio militar alternativo, por la entrega, consagración y esfuerzos sin límites en el enfrentamiento a la pandemia, así como, un reconocimiento a los 15 mejores supervisores, uno de cada municipio, por su aporte a la Salud Pública y en especial en la batalla contra la COVID-19.

También se le otorgó un reconocimiento a la Subdirección de Vigilancia y lucha Antivectorial del CPHEM y a la Jefatura Antivectorial de la provincia.
Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo de Delgado Iznaga, quien expresó el orgullo y satisfacción de la Dirección Provincial de Salud por la labor que realizan los trabajadores del CPHEM; de igual manera felicitó a la dirección de este centro, que le fue otorgada recientemente La Giraldilla, la más alta condecoración que entrega el Gobierno de la capital, por el rol determinante desempeñado en el enfrentamiento a la pandemia, y extendió una felicitación en esta jornada de homenaje al trabajo del sector, que se desarrolla desde el pasado 8 de noviembre a todos los trabajadores, además del agradecimiento especial a los aguerridos combatientes de la campaña anti-vectorial en el día del campañista.
En estos casi dos años de enfrentamiento a la pandemia, disímiles han sido las tareas que han afrontado los miembros de la lucha anti-vectorial. Uno de los homenajeados, Amed García Blanco, supervisor provincial del CPHEM, expresó a nuestro medio de prensa y otros presentes, que en un territorio como La Habana, la lucha contra vectores tiene varios retos, y sin descuidar la pandemia, que aún continúa, el tratamiento focal que se hace en las casas y los tratamientos adulticidas son fundamentales.

Su mensaje a los capitalinos fue dirigido al apoyo y cooperación a la labor de los operarios de la Campaña anti-vectorial, instándolos a que los dejen entrar, para que puedan realizar de manera correcta la fumigación y el tratamiento focal dentro de las viviendas.
Estuvieron presentes además en la actividad, directivos de Higiene y epidemiología de los municipios, la Jefatura de la EJT y otros directivos y trabajadores del CPHEM.

Por otra parte, la doctora Mayra García Carmenate, subdirectora del CPHEM, en entrevista a Tribuna de La Habana, adelantó, dando a conocer el amplio plan de actividades que han sido proyectadas por este centro para celebrarse en el marco de la Jornada por el Día del trabajador de la Salud, que pretende reconocer y exaltar el trabajo desempeñado por todo el personal del sector y sobre todo a los trabajadores relacionados con la higiene y epidemiología de la capital, durante el enfrentamiento a la pandemia.
Este 17 de noviembre -dijo-, iniciaron estas actividades, homenaje a todos los que se dedican a la vigilancia y lucha anti-vectorial, en el Día del campañista, que además de las encomiendas propias, se han involucrado directamente por casi dos años a las disímiles tareas de enfrentamiento a la pandemia, no solo en la desinfección de las diferentes instituciones sino también en las casas, áreas y comunidades.
Según la información brindada, en los próximos días están planificadas las actividades siguientes:
- 24 de noviembre en el Memorial José Martí, se celebra el Acto Provincial de reconocimiento a los laboratorios de Biología Molecular y la técnica SUMA.
- 26 de noviembre Jornada Científica del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología en el Centro de Convenciones de Cojímar.
- 1ro de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el sida, en el municipio de Diez de Octubre, donde se efectuarán Ferias de Salud, enfocadas directamente a esta enfermedad.
- 4 de diciembre Jornada Científica coordinada por la Dirección Provincial de Salud.
- 9 de diciembre acto de reconocimiento a los directivos, cuadros, instituciones de la higiene y epidemiología, sus 15 municipios con sus directores, los departamentos de Epidemiología de todos los hospitales de la Capital.
- 22 de diciembre Acto del CPHEM por el Día del Trabajador de la Educación, 60 aniversario de la campaña de alfabetización.

Igualmente, la doctora Yadira Olivera Nodarse, directora del CPHEM, se refirió a la tarea dura y difícil, pero hermosa, que se ha realizado; también resaltó la entrega de la Condición de Proeza Laboral a la institución por el enfrentamiento a la pandemia, un trabajo de todo el personal, no solo de este centro, sino de los municipales y de cada departamento de los 30 hospitales.
Reconoció, de igual forma, que lo realizado y alcanzado no hubiera sido posible sin la conducción del Consejo de Defensa Provincial, el tiempo que estuvo activado, posteriormente el Grupo Temporal de Trabajo de la capital; el Primer Secretario del Partido en La Habana, el Gobernador, y los miembros del Buró, y de otras instituciones.
"Hay que seguir trabajando, este es el compromiso del centro, seguir trabajando con decoro y dignidad para mantener la estabilidad epidemiológica de la ciudad, que es la del país, acometiendo otra tarea desde este 15 de noviembre en que se abrieron nuevamente nuestras fronteras en aeropuertos, primera línea de vigilancia, desde la frontera hasta el último rincón, lo que va a permitir la estabilidad; y además, prestarle atención a las enfermedades no transmisibles como la hipertensión y la diabetes", expresó Olivera Nodarse.
Ver además:
Por Favor Hig y Epidem :Visiten traspatio de Agua y Jabon .42 #114.a un costado de ponchera (tambien visitar) en cupet 3era y 42.Miramar.Playa. La tienda A y J en mlc tiene eso lleno de tarecos maderas cont de basura agua de lluvia estancada.Excelente comida para mosquitos.Y como hay!!!Necesitamos que mantengan ese pasillo limpio y seco.Sí,C pueD.lo que son unos abandona2 e irresponsables. Habiendo cont de basura,las personas mientras hacen cola ,lanzan al suelo de todo y ensucian entrada de edifs #110 y #112. Los bajos son el baño publico de La Copa. Toda esa area de ave 1eraA entre 42 y 44 es un verdadero deposito de basura en el suelo y salideros de agua limpia hasta 46 y alrededores. Hay mucho mas de reportar de Miramar....
mucha fumigacion hace falta en todo el pais, hay muchos mosquitos trasmisores y ahora con esta epoca de lluvia a cada rato, abundan mas. ademas hay muchas personas criando animales, con patios en la ciudad muy sucios, esto ocurre en la Habana en el Reparto Sevilla, municipio Diez de Octubre en la calle Anita, y se le ha dicho a los que supervisan las casas, y alli sigue igual las viviendas, porfa alguien de hIGIENE Y ePIDEMIOLOGIA QUE SE PERSONE ALLI EN ESTA CUADRA, HAY ABUNDANTE MOSQUITOS ALLI Y SUCIEDAD EN LOS PATIOS DE LA CASAS Y NO ENTRAN A SUPERVISARLOS A PESAR QUE SE LES HA DICHO. ESPERO QUE VISITEN ESTA ZONA
FELICITACIONES A LOS CUMPLIDORES Y QUE OBTUVIERON SU RECONOCIMIENTO, MERECIDO HOMENAJE