Ante el incremento sostenido en los últimos días de los casos positivos a la COVID-19 en el municipio de Playa, las autoridades sanitarias del territorio analizaron las situaciones que lastran el control del virus en sus nueve áreas de Salud.
La doctora Cristina Valdivia, quien atiende por el organismo superior la demarcación, considera que las encuestas realizadas a positivos y sospechosos de padecer la enfermedad son deficientes.
Ante esta situación, precisa que es necesario incrementar la búsqueda de contactos que disminuyan el riesgo de personas en las calles que transmitan el padecimiento.
Otra deficiencia que el Grupo Temporal de Trabajo de la localidad reconoce es que los cierres son ineficientes, lo que también posibilita que el virus SARS-CoV-2 siga circulando.
“Pregunten y cierren, es el llamado para poder aislar a los enfermos y cortar la transmisión”, enfatiza la doctora.
“Todo el que se queda en casa y es positivo transmite la enfermedad”, asegura.
Por otra parte, el doctor Mario Bárbaro Pérez Álvarez, director de Salud Pública en Playa, hace énfasis en la importancia de disminuir los tiempos en que se identifica al sospechoso de haber contraído la COVID-19 y se traslada hacia un centro de Salud, con el objetivo de disminuir el riesgo de las complicaciones propias de la dolencia cuando no se atiende a tiempo.
Además, es de vital importancia que las organizaciones de masas y los líderes naturales retomen su papel en los barrios, ya que tienen mucha ascendencia en las decisiones y el comportamiento de los vecinos, elemento indispensable para el control de la pandemia, explica Pérez Álvarez.
“Los médicos están inmersos en el proceso de vacunación, por lo que se percibe un relajamiento en el control de los focos y eventos del territorio”, opina César Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en el municipio.
“Para resolver las situaciones hay que estar en las calles, tocando los problemas con la mano”, asegura Hernández.
Tras realizar 216 estudios al cierre del 6 de julio, se confirmaron en Playa 46 nuevos casos positivos a la COVID-19, de ellos seis importados, detectados tras el análisis del quinto día, y 40 autóctonos, todos contactos de pacientes positivos diagnosticados con anterioridad.
Las áreas con mayor incidencia pertenecen a los policlínicos 26 de Julio, con 13 confirmados, y Manuel Fajardo, con nueve.
En el territorio existen dos eventos activos y 75 controles de foco. También dos trabajadores de la Salud fueron diagnosticados con el virus.
(Tomado de Radio COCO)
Vea también:
Todo esta en la irresponsabilidad de la gente. Antier al lado del Municipio de Salud de Playa en un edificio se oia que en uno de los apartamentos se estaba celebrando una fiesta. Se oian las voces y la música de cuando hay un grupo tomando y fiestando. Y yo me pregunto cómo nadie alertó esta situación sobre todo los del Municipio de Salud.
El mayor contagio que tiene playa son las colas. En 80 y 21 para el pan hay que ver eso. Y así en todas partes. No hay quien ponga orden
Playa es uno de los municipios que más tuendas tiene de cup y mlc u por tanto el que más sufre las colas y molotes que hay que acabar de reconocer que es una causa de la propagación del virus Covid y el virus COLERO Y ACAPARADORES En Playa compra en tiendas los que se atreven a exponerse a contagiarse o infactarse y hay un tanto más de personas qye no pueden exponerse porque quiereb proteger a los k tienen en casa. HAY MUCH ESCASES Y ANCIEDAD que conyeva al disgusto y la desesperación. No entiendo porqué no se ha interiorizado esto por las autoridades y se organiza mejor el accseso a las compras en todos los lugares... Yo he propuesto y sigo proponiendo, que compre un consejo por día o cada 2 días y en las mlc, al menos un municipio por día o 2... pero hay que lograr disminuir las colas en toda la Capital qye es oa provincia más poblada del país. Es imposible que un municipio competo se surta con lo poco que se abastece en un día. Es imppsible que las tantas personas que tenemos familiares vulnerables en casa podamos exponernos a esos molotes y por tanto, es imposible alimentar a la familia de ese modo Yo nunca he planteado que se lleve a las bodegas, yo pido que se regule el movimiento de personas y en especial las COLAS Aunque aclaro algo, si a la bodega se ha llevado a controlar RON CIGARRO Y TABACO, porqué no alimentos necesarios para la población o al menos para niños y ancianos? Vamos a empezar por aquí compañeros que es lo que más golpea al pueblo con o sin Covid, porque todos sabemos qye antes de la covid ya teníamos escaceses y luego vinieron más medidas y presiones... ppr tanto más escaceses. Cómo no vamos a organizarnos ahora? Y otra cosa: aunke es un servicio limitado al que no puede acceder todo el mundo, también Playa goza de restaurantes Palmares y otros que dan servicios de comida a domicilio. Sería bueno que se revisara cómo está funcionando esto y les adelanto que cada día peor La Cecilia ya no brinda platos de 50 pesos, La Vicaria hace tiempo no hace despacho a domicilio y sus empleados no hacen más que amenazar con que van a ponerlo en mlc, parque ecológico y metropolitan cada vez es peor el servicio, menos compran pero los productos vuelan igualmente, sobretodo muy tarde en las noches ¿? Y un montón de restaurantes particulares vendiendo comida arroz y frijoles, que yo quisiera saber de donde lo sacan¿? Idem los vendedores de PAN Caramba! No hay harina para las panaderías del estado y cómo si hay para el particular que lo vende 5 veces mas caro????
Hasta ahora en playa el control el minimo Continuan las colas Hay que valorar incrementar los mensajeros en agros panaderías y farmacias Deben disminuir las tarifas electricas ya que todos estan en casa y hay que propiciar las personas permanezcan en sus casas hoy las calles llenas de personas sobretodo muchachos deanbulando muchos con las máscaras en el cuello
Hasta cuándo vamos a tápar el sol con un dedo? Las colas son caldo de cultivo para la propagación del virus y para que los revendedores se hagan ricos, si se había dicho que se iba a poner la compra por la libreta de abastecimiento por qué no se acaba de hacer? Así podemos comprar los vulnerables que no podemos hacer esas colas para enfermarnos.Por favor acaben de hacerlo ya. No quiero que publiquen mi nombre