A pesar del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto a Cuba por los Estados Unidos y de la escasez de recursos materiales se logró aplicar a 2 419 personas de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana la tercera dosis del candidato vacunal Abdala, explica la doctora Tanmy Fernández Romero investigadora principal del sitio clínico de la Facultad Victoria de Girón.
La especialista precisó que trabajadores y estudiantes de los centros de estudios Victoria de Girón, Finlay- Albarrán y de la Dependencia Interna de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, recibieron la tercera dosis.
Puntualiza Fernández Romero que así concluye la intervención sanitaria con todos los recursos que se requieren para desarrollar el proceso, desde el material gastable, las hojas para los modelos, torundas y jeringuillas.
También dijo que la intervención sanitaria se ha realizado con todo el rigor científico de un estudio que incluye desde el consentimiento informado y la aplicación de la porción hasta la vigilancia, tanto activa como pasiva, de los sujetos que se les aplican las dosis.
Considera que el proceso se ha desarrollado de forma planificada y organizada, lo que ha garantizado que se concluya con éxito.
(Tomado de Radio Ciudad de La Habana)
Otras informaciones:
Alerta experta sobre incremento de la gravedad en embarazadas con COVID-19

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761396224)
Como estudiante de la Universidad de Ciencias Médicas de la facultad Finlay- Albarrán, soy fiel testigo de este proceso. Gracias a todos los que lo hicieron posible, a nuestro país, a nuestros profesores, que supieron dedicarnos con mucho amor y entrega sus servicios, para q hoy pudiésemos estar más seguros.
Todo muy satisfactorio con el candidato vacunal Abdala .muchas felicidades a los cientificos .médicos etc .pero sin agua en La Habana como pretenden que haya higiene si no nos podemos lavar las manos hacer los alimentos a la familia bañarnos etc .asi hay virus que infecte a adultos mayores niños y demás...Soluciones es lo que hace falta Soluciones...gracias