Con la aplicación de la primera dosis a 30 destacados doctores y profesores de la Escuela Nacional de Salud Pública y del Consejo Nacional de Sociedades Científicas, continuó hoy el estudio de intervención del candidato vacunal anti-COVID-19 Soberana 02 en el policlínico Héroes del Moncada, ubicado en el capitalino municipio de Plaza de la Revolución.

Esta semana también serán inmunizados profesionales de la Salud de otras instituciones aledañas, como el Banco Provincial de Sangre, el Centro de Electromedicina y Prosalud, explicó la doctora Marta Beatriz Díaz Dehesa, directora de ese centro vacunatorio.

La especialista detalló, además, que diariamente en su unidad asistencial son vacunadas 100 personas, con todos los parámetros clínicos que requiere este tipo de estudio: entrevista, toma de presión, examen
físico y observatorio durante una hora luego de administrada la dosis.

Esto es un logro más de las políticas de nuestra nación y evidencia que Cuba es un país de hombres de ciencias, expresó el doctor Pastor Castell-Florit Serrate, director de la Escuela Nacional de Salud Pública y
uno de los beneficiados con la primera inyección de Soberana 02.

El también Héroe del Trabajo de la República de Cuba significó que durante el enfrentamiento a la COVID-19 se ha realizado una labor científica meritoria, que abarca los consultorios, policlínicos y los
estudiantes de Medicina.

Al decir de la profesora y miembro del grupo científico para el enfrentamiento al nuevo coronavirus, doctora María Vidal Ledo, también inoculada con el fármaco cubano, la nación realiza un importante esfuerzo en aras de la inmunización de todos sus ciudadanos, pero se deben mantener las medidas de protección sanitarias para continuar con el combate al virus SARS-CoV-2.

El policlínico Héroes del Moncada comenzó el lunes pasado con la segunda etapa de los estudios clínicos Fase III de Soberana 02, un proceso en el cual intervienen 1 886 pacientes de la comunidad y que luego se
extenderá a la totalidad de los pobladores de esa zona con edades comprendidas entre los 19 y 80 años de edad, dijo Díaz Dehesa.

Cuba cuenta con cinco candidatos vacunales anti-COVID-19 (Soberana 01, Soberana 02, Soberana Plus, Abdala y Mambisa), dos de ellos, Soberana 02 (en La Habana) y Abdala (en Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo), desarrollan la Fase III de ensayos clínicos, además del citado estudio de intervención controlado.

(Tomado de ACN)

Otras informaciones: