El inicio de la vacunación al personal de la Salud en el municipio de Cotorro, con el candidato vacunal Soberana 02, marcó un momento trascendental para muchos de sus habitantes. Es el primer paso para lograr que los hombres y mujeres vinculados a ese sector en el municipio se protejan contra la pandemia de la COVID-19.
En la jornada del 23 de marzo dio inicio la vacunación en ese territorio. En ese momento tuvimos la oportunidad de visitar el policlínico Efraín Mayor, el más cercano al puente de San Pedro, sitio que separa al Cotorro con el municipio de San Miguel del Padrón. Cuando llegamos, pudimos apreciar el rigor que se sigue durante todo el proceso y entrevistar a Rayner Eng Barroso, médico de terapia, quien fue el primero en ser vacunado.
Eng Barroso fue directo de la guardia al vacunatorio, donde a las 8:37 a.m. recibió la primera dosis de Soberana 02. Él nos comentó que, a su llegada, le entregaron un documento donde se explica todo lo relacionado con la investigación. Después de leerlo, pasó a otra área donde le realizaron el examen físico, una entrevista para saber si padecía de diferentes enfermedades y sobre los medicamentos que consume, firmó el consentimiento informado, y tras comprobar que no tiene ningún parámetro alterado, le llenaron la documentación correspondiente, y de ahí, pasó a vacunarse.
Acerca de la vacunación expresa: “Es un proceso tranquilo, es sentado. Hay otras vacunas que te las tienes que poner de pie. En esta uno escoge el brazo que desee; yo soy zurdo y me la puse en el derecho. Es sin dolor alguno y por el momento debo estar una hora esperando por alguna reacción, principalmente por el tiomersal. Hay quienes son alérgicos a ese medicamento y no lo saben, y eso debe salir ahora”.
Graduado en el año 2006, al preguntarle si en otra ocasión había enfrentado una situación similar comentó: “Nunca. Hasta ahora no se nos había presentado una pandemia. Habíamos tenido epidemias, como la del dengue, pero esta pandemia es algo novedoso. Formar parte de un estudio tan global como este, donde se prueba una vacuna para toda la población, es mi primera vez”.

Al otro extremo del camino
Justo el día en que finalizaba la vacunación al personal de la Salud en el municipio de Cotorro, visitamos el policlínico de Cuatro Caminos, ubicado al otro extremo de ese territorio. De esa forma completamos un viaje de extremo a extremo dentro del municipio, en medio de esta singular batalla contra un enemigo, minúsculo en tamaño, pero gigantesco en cuanto a su alcance y consecuencias. Allí pudimos seguir de cerca todo el proceso vivido por el joven informático, José Ángel López, quien ese día recibió la primera dosis de Soberana 02.
Para José Ángel, esta vacuna es un gran aporte para la Salud, ya que se trata de una pandemia que lleva todo un año afectándonos y “esta es nuestra forma de tratar de frenar el contagio y que todo vuelva a la normalidad. Ojalá y todos puedan ponerse la vacuna y salir de esto lo antes posible”.
Al preguntarle sobre qué consejo le daría a la población en general y los jóvenes como él, en particular, comentó: “que no tengan miedo, que pongan el brazo. Esto es lo único que nos puede ayudar a salir de esta situación, a regresar a tener una vida normal. La vacuna es algo que la gente quería mucho, entonces, ahora que está, que se vacunen”.
Otras informaciones: