En su cuenta oficial en la red social Twitter, Marrero expresó que en medio de la lucha contra la pandemia, el Programa de Medicamentos adquiere vital importancia.

Denunció que incluso en la actual situación epidemiológica el bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense, impuesto a Cuba hace casi seis décadas, imposibilita la adquisición de las materias primas. La voluntad en la búsqueda de soluciones alternativas tiene que imponerse ante estas adversidades, manifestó el primer ministro cubano.
"El Programa de #Medicamentos en medio de la lucha contra la #Covid-19, adquiere vital importancia. El Bloqueo de EUA impide adquirir materias primas, pero la voluntad en la búsqueda de soluciones alternativas, tiene que imponerse ante estas adversidades. #CubaPorLaSalud", tuiteó.
Debido al cerco norteamericano, Cuba tiene que comprar en mercados lejanos y lidiar con el aumento de los precios de importación no solo de medicamentos, sino también de reactivos, instrumental médico, material gastable, equipos y piezas de repuesto.
Esa política estadounidense comprende sanciones o severas multas a entidades de otras naciones que realicen operaciones comerciales con Cuba, por lo que cada vez el país caribeño recibe negativas, no solo de empresas comercializadoras y fábricas, sino también de bancos, navieras y hasta de líneas aéreas.
(Tomado de ACN)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763324718)
Con relación al tema de los medicamentos,estamos seguros de los esfuerzos q realiza el país, por compensar y minimizar sus adversidades, pero aun así se ha detenido el programa de vacunación, mi nieta tiene un año y no pudo ser posible vacunarla , con la vacuna que le corresponde en esta ocasion, nos dijeron en su área de salud q estas vacunas, vienen de la india y el país en estos momentos no las posee que incluso, no se han podido vacunar a los recién nacidos, pero no existe otra información al respecto, ni explicación a futuro,aunque confiados y seguros q nuestro gobierno hace lo imposible por garantizar nuestro programa materno infantil entre otros, pero algo tan sensible creo debía ser tratado con profundidad para el conocimiento general y evitar especulaciones al respecto.
Denle la importancia que tiene la producción de medicamentos naturales alternativos, Siempre cuando no había un medicamento tradicional se ha sustituido por uno natural. Es necesario que se potencie la producción de estos medicamentos como un buen paliativo a estas carencias.
Que bueno este analisis, mi nieta nacio el 7 de Agosto de este año y hoy, es 24 de Septiembre y aun no le han puesto la primera vacuna que se pone en el hospital, se dice que no la hay en el país,alguien me puede decir cual es la solucion. Mis telefonos son 5 214 85 92 o 7 832 49 36. Gracias.
La situación de adquirir materia prima en el extranjero para la fabricación de medicamentos indispensables de muchas personas en nuestro país es penosa, pero mas triste es como nosotros mismo nos hacemos daños, adquirir el enalapril, medicamento controlado para hipertensos, es una hazaña, no entiendo como si es controlado por un tarjeton se acaba, vivo en Rio Verde en Boyeros y es casi imposible adquirirlo por los medios normales, más en el mercado oscuro, que sale de esos mismos lugares se puede comprar la cantidad que quieras, esto duele porque no es cuestion de lujos, es salud, que cuesta pero que en nuestro país es gratuita casi en su totalidad, los precios de medicamentos son despreciable para lo que significan en la vida de una persona. En ocasiones me he acercado a la administradora de la farmacia y me dice que no le llega completo, será verdad?, dónde falla esta cadena?.
En Altahabana, en septiembre no "entró" Ensksoril.....entonces ????