La iniciativa de los PsicogruposWhatsApp, como servicio de orientación psicológica a distancia, abrirá nuevos chats dirigidos a la población de los territorios que han retornado a fases anteriores de la pandemia, como es el caso de las provincias de La Habana y Artemisa.
Según explicó Bárbara Zas Ros, presidenta de la sección de orientación de la Sociedad Cubana de Psicología, el objetivo es identificar y proporcionar ayuda psicológica a la población de estos territorios, ante las diversas problemáticas que puedan existir.
“Nosotros estuvimos trabajando en el servicio hasta el mes de julio, cuando prácticamente todas las provincias estaban en la fase tres y la Habana, estaba transcurriendo en la fase 1”, dijo Zas.
“Fuimos cerrando los chat, porque el objetivo de los grupos que teníamos ya se habían cumplido y trabajamos en esos grupos un proceso de cierre de la orientación, aunque dejamos los enlaces preparados por si se daba la situación que ahora está ocurriendo”, agregó.
Antes de abrir ahora nuevamente, apuntó, decidimos hacer como una exploración en estos dos chat, uno dirigido a la provincia de La Habana y otro, a la provincia de Artemisa, para valorar cuáles son las problemáticas más importantes que aparecen en estos momentos y, en base a eso, decidir si abrimos todos los grupos.
Según explicó la psicóloga, en estos grupos se persigue diagnosticar otras problemáticas que pueden no haber aparecido en la etapa anterior, porque hay una serie de situaciones que se están presentando que han sido los detonantes de la aparición del nuevo pico.
Al respecto, indicó que en ocasiones se ha depositado en los jóvenes la responsabilidad de la actual situación “y no son los grupos en general, son personas que están en esos grupos de edades”. A su vez, destacó, se ha observado que ese tiende a estigmatizar a las personas portadoras de la enfermedad, asociado a comportamientos irresponsables, “pero a veces puede haber personas que enferman sin haber tenido un comportamiento irresponsable”.
La necesidad e interés por esta alternativa de orientación quedó evidenciada con la rápida formación del grupo Psico-orienta Habana, con 257 personas, lo que motivó la creación de un segundo equipo para esta provincia.
“Nosotros, como servicio, estamos abiertos a darle continuidad al trabajo y acompañar a la población, algo que ha sido siempre nuestra intención, mientras dure esta situación de la pandemia”, declaró la psicóloga.
Para acceder al servicio, las personas podrán hacerlo mediante los siguientes enlaces:
*Psico-orienta Habana I*: https://chat.whatsapp.com/CxICQRbKwtv7FRQfzAby00
*Psico-orienta Habana II*: https://chat.whatsapp.com/BD1AjDJCB93Ay5qNAyI4zv
*Psico-orienta Artemisa*: https://chat.whatsapp.com/GDSAzDML3ck4tIRen79M7h
Las primeras sesiones serán el viernes 14 de agosto en los horarios que se indiquen en cada grupo.