Con el fin de detectar la mayor cantidad de casos con COVID-19, Cuba ha realizado más de 35 000 pruebas, entre PCR en tiempo real y test rápidos por millón de habitantes, así lo informó el doctor Francisco Durán jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap), en su habitual conferencia de prensa, informa la agencia Prensa Latina.
Durán, resaltó que el territorio caribeño se encuentra entre los 20 países que más diagnósticos ha hecho, a pesar de no ser uno de los más afectados por la pandemia.
De acuerdo con el sitio de estadísticas mundiales (Statista.com) citado por el especialista cubano, la Isla no aparece oficialmente en el listado, pero pudiera colocarse en la tabla, con exactamente 35 115 pruebas -entre test rápidos y PCR- aplicados hasta el pasado 1ro de julio.
Las referencias de este sitio hacen un vínculo entre países más afectados por el virus SARS-CoV-2 y las pruebas realizadas por cada millón de habitantes y de esta manera coloca a Reino Unido encabezando la fila con 138 mil 860 diagnósticos.
Luego estarían Rusia con 134 049 análisis, Qatar, España, Estados Unidos con 103 332, país que rebasó los 140 100 muertos y los tres millones 615 760 casos confirmados esta semana.
Italia reportaba a principios del presente mes 89 149 pruebas, seguido de Canadá con 73 397, Alemania con 64 602 y China con 62 814 test.
Entre los países latinoamericanos que menciona Statista.com se encuentra Chile con 58 086 pruebas realizadas y Perú con 50 937.
A pesar de las campañas mediáticas para desacreditar la labor de Cuba en el enfrentamiento a la COVID-19, las acciones de la Isla demuestran con hechos la premisa de que salvar vidas es una prioridad.
Las instituciones científicas cubanas vuelcan sus esfuerzos hoy en el hallazgo de una cura para la pandemia y de métodos de fabricación nacional para detectar la mayor cantidad de pacientes contagiados con el nuevo coronavirus.
Prueba de ello son la fabricación reciente de tres nuevos kits diagnóstico, uno de ellos para identificar el SARS-CoV-2 desarrollado en el Centro de InmunoEnsayo de Cuba.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763215666)