El Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM) de La Habana aclama este Primero de Mayo de una manera diferente pues, aunque para evitar la aglomeración de personas y enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus no marchan unidos por la histórica Plaza de la Revolución, en su sede, sita en 17 y 44, del municipio de Playa, se homenajean a los empleados y reinauguran servicios.

“Celebramos enfrascados en la lucha tenaz contra esta terrible enfermedad”, destacó Sonia Mendoza, secretaria general del núcleo del Partido del SIUM Provincial, quien, en nombre de sus compañeros agradeció a la dirección del país por poner en sus manos los recursos y condiciones de trabajo para desempeñarse mejor y salvar más vidas.

De igual manera, los trabajadores se comprometieron a redoblar los esfuerzos, convencidos de las palabras del nuestro presidente Miguel Díaz-Canel: ¡Viviremos y venceremos!; a la par que rememoran a los héroes de otras naciones.

“Hoy la COVID-19 nos exige por la salud de nuestro pueblo y nuestra vocación solidaria e internacionalista”, agregó Mendoza y recalcó la importancia del combate de esta pandemia, según la premisa martiana de que Patria es Humanidad.

Una reconstrucción general y procesos de embellecimiento y organizativos tuvieron lugar en el SIUM de la capital, donde se eliminó la recogida y gestión de la información manual para dar comienzo a un sistema computarizado, el cual repercute en la disminución de la espera de los pacientes.
Luis Antonio Torres Iríbar y Reinaldo García Zapata, presidente y vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial respectivamente, dialogaron este viernes con los empleados y transmitieron palabras de apoyo, responsabilidad y tranquilidad, pues prima un voto de confianza para seguir adelante en beneficio de la población.
La revitalización del centro también repercute, al decir de Gerardo Pérez, jefe del centro coordinador del SIUM de la ciudad, en que los ciudadanos tengan más accesibilidad a las líneas telefónicas y un servicio más eficiente.
Durante la ceremonia se entonaron las notas del Himno Nacional y se recordó el concepto de Revolución expresado por el Comandante en Jefe, Fidel Castro, hace 20 años.
Más noticias
El MINSAP informa 74 nuevos casos positivos a la COVID-19, de ellos 64 son de La Habana
Analiza Consejo de Defensa en La Habana evento de trasmisión local en el Cotorro
Todo muy bonito,y lo digo por el artículo, que no deja de ser interesante desde el punto de vista periodístico.Pero lo que no veo bonito es la ineficacia que aún persiste en el SIUM en La Habana.Les digo esto con conocimiento de causa. Soy médico del Policlínico Capri,en Arroyo Naranjo y en varias ocasiones desde el día 3 de mayo se ha necesitado del servicio y no ha sido de la mejor calidad.Les preciso que desde la 2pm se activó el servicio por una emergencia ocurrida y a las 5 pm(hora que recibí la guardia médica) no había llegado aún, lamentablemente perdimos al paciente,a 1hora del deceso apareció; el otro hecho ocurrió a la 11:50pm con urgencia quirúrgica,con la que me ví forzada después intentos fallidos a preguntar si el paciente debía tener buena complicación para que lo que recogieran rápido,la misma llegó a las 3:40am.La respuesta del paramédico ante mi pregunta fue:"en La Habana sólo hay 2 ambulancias",yo me preguntó porque en medy del aislamiento social y el llamado a quedarse en casa, este sistema se vuelve más infecaz todavía?