La tuberculosis (TB) constituye un problema de salud pública en todo el mundo, por lo que su control representa un desafío importante. Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó desde el 2014, la Estrategia Mundial Fin de la TB para poner fin a esta epidemia para 2035.

Los países de la región de Las Américas realizan un esfuerzo para que esta área geográfica sea la primera en alcanzar la eliminación de la TB como problema de salud pública. Sin embargo, la baja reducción de la carga de la enfermedad y las muertes por esta causa en estos últimos años, particularmente en poblaciones vulnerables, amenazan con no alcanzar las metas para la fecha propuesta.

Para facilitar la compresión de esta estrategia y acelerar el proceso de su implementación en los países de la región de Las Américas, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), el Centro Colaborador de la OPS/OMS para la Eliminación de la TB del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK), la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología, el Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba, entre otras instituciones y organizaciones, celebran del 2 al 6 de marzo de 2020 el Curso Latinoamericano de Eliminación de la TB (Eli-TB-2020).

El curso abarcará los principales aspectos relacionados con la Eliminación de la TB y la Estrategia Mundial con diversas temáticas, entre ellas, Situación mundial de la TB, Situación Epidemiológica en la región de las Américas, y la TB en problaciones vulnerables; desarrolladas a través de conferencias, mesas redondas, simposios y actividades prácticas.

Referencia
Portal de Infomed