
Un bisturí ultrasónico armónico, además de varias pinzas, fue el donativo que entregó este jueves la República Islámica de Irán al hospital clínico quirúrgico Hermanos Ameijeiras (HHA), según refiere una nota publicada en la Agencia Cubana de Noticias.
El equipo médico de avanzada tecnología, entregado por Rashid Bayat Mokhtari, embajador del hermano país en Cuba, será de gran utilidad para las intervenciones quirúrgicas complejas en una institución que realiza entre 18 y 20 mil intervenciones quirúrgicas anualmente.
Bayat Mokhtari expresó que la entrega de este equipo es con motivo del aniversario 40 –cumplido en agosto de 2019- del establecimiento de las relaciones diplomáticas con la mayor de las Antillas, caracterizadas por la cooperación y posiciones comunes en la lucha antimperialista.

El diplomático persa explicó que fue muy difícil hacer llegar este equipo a la isla por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba hace más de medio siglo.
Asimismo, ponderó que no obstante a esta política genocida el sistema de salud cubano cuenta con un prestigio y reconocimiento a nivel internacional por todos los avances y misiones brindadas en otras naciones.
Igualmente, resaltó los logros de la biotecnología cubana, los cuales son reconocidos en el mundo entero, y agradeció la ayuda de la mayor de las Antillas a su país con la vacuna contra la Hepatitis B.
Explicó que este bisturí ultrasónico armónico está diseñado para realizar incisiones y hemostasia simultáneamente, además de utilizar energía mecánica para el corte y la coagulación del tejido, en aras de controlar la hemorragia y reducir al mínimo la lesión.
La Doctora en Ciencias Llipsy Fernández Santiesteban, jefa del servicio de Cirugía General del HHA, quien recibió el donativo, explicó a la ACN que el instrumental muy costoso ofrece una coagulación de alta calidad, minimiza los tiempos quirúrgicos de los pacientes y las complicaciones en el postoperatorio relacionadas con los sangrados, entre otras ventajas.

El Doctor en Ciencias Miguel Estévez, director general del HHA, luego de brindar una detallada explicación del quehacer de ese centro asistencial del tercer nivel de atención, agradeció el presente y transmitió el gran afecto del pueblo cubano al iraní, muy identificado en la lucha común durante muchos años.
Al referirse al actual escenario internacional, Estévez señaló que ambos países enfrentan un severo régimen de sanciones impuesto por Estados Unidos en su objetivo de asfixiar sus economías y provocar penurias a ambos pueblos, que están cada vez más fortalecidos.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761410675)
Gracias al pueblo y gobierno de Irán. El imperio no puede con la solidaridad desinteresada que el pueblo y gobierno de Cuba ha desarrollado en más de 60 años de Revolución en sus diversas ramas pero sobre todo en el tema de la salud. La mayoría de los gobiernos del mundo que aprueban nuestro sistema o no tienen que reconocer nuestra ayuda solidaria porque también a esos países que no aprueban nuestro sistema socialista hemos ayudado. Cuba no tiene fronteras de ningún tipo cuando se trata de ayudar a pueblos del mundo que han sufrido catástrofes naturales y de otra índole, allí hemos ido. No puede el imperio contra eso, no puede contra un pueblo entero que no se doblega y está decidio a continuar adelante a pesar todos sus intentos por asfixiarnos.