La Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH) concluyó en 2019 un amplio proceso de reparación y mantenimiento, lo cual ha contribuido a garantizar la calidad del proceso docente-educativo.
De los 208 objetos de obra, 159 de mantenimiento constructivo y 49 de sostenibilidad, concluyeron 183 y el resto continúa en el presente año, precisó el doctor y profesor Luis Alberto Pitch García, rector de esa casa de altos estudios.
Durante el período abarcó 13 facultades y tres residencias estudiantiles, la sede de la UCMH, la Escuela de Salvavidas, la Casa Estudiantil y el local de la Revista 16 de Abril.
Asimismo, el programa inversionista comprendió 13 laboratorios, 41 aulas, dos mil 853 capacidades de alojamiento, 16 salones de conferencias y uno de cirugía maxilofacial y tres clínicas estomatológicas, agregó.
Se incluyen entre las obras restauradas el año precedente nueve restaurantes y cocina comedor, y se habilitaron 35 baños y mejoraron el confort en el área de trabajo de 40 gabinetes metodológicos.
En la etapa sobresalió el trabajo comunitario y de extensión universitaria, y ejemplo de ello fue la incorporación inmediata de los estudiantes de la UCMH a las labores de recuperación en los municipios e instituciones de salud afectadas por el tornado ocurrido el 27 de enero de 2019.
Asimismo, contempla la participación activa de los estudiantes de todas las carreras y de formación técnica en la lucha anti vectorial y los proyectos comunitarios de prevención para la salud, con énfasis en acciones de educación sexual y uso de sustancias adictivas y el Programa Materno Infantil, con gran impacto en la población.
En el curso 2019-2020, esa Universidad tiene una matrícula de casi 30 mil estudiantes, lo cual representa el 25% del total del país, tanto de educación superior como en la formación técnica en varios perfiles, refirió el rector.
(Con información de ACN)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763023800)