Alrededor de 58 trabajos sobre resultados clínicos en la lucha contra el cáncer en Cuba, fueron expuestos durante una Jornada Cientifica Asistencial Docente Investigativa, efectuada por el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología en La Habana.
Con un amplio programa se mostraron los resultados clínicos de un grupo de profesionales dedicados al arte de cuidar al paciente oncológico en los tres niveles de atención. Se proyectaron diapositivas que muestran el desarrollo de la atención medica al cáncer, así como las metas por alcanzar.
El doctor Luis Curbelo Alfonso, director del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, manifestó la importancia de los trabajos para el desarrollo de la oncología médica en el país. Destacando los resultados obtenidos en el aspecto científico como la cirugía mínimamente invasiva, radio terapia, y la medicina nuclear.
En la Jornada Cientifica Asistencial Docente Investigativa efectuada por el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, se presentaron resultados de la actividad de Ensayos Clínicos, Supervivencia de pacientes con linfomas neurológicos, caracterización del cáncer de cuello uterino localmente avanzado recurrente y persistente, la Fibromatosis agresiva en la infancia en el servicio oncopediatría.
También efectos de la ozonoterapia sobre la radiotoxidad en pacientes con cáncer de sermx, Bloqueo dual de HER-2 en el tratamiento neoadyuvante del cáncer de mama Her2, sobre expresado y Reconstrucción vascular en pacientes con tumores en miembros inferiores entre otros.
El Gobierno y el Ministerio de Salud Pública han destinado recursos para reducir las afectaciones del cáncer en la isla. Elcosto de los medicamentos constituye un problema para el mundo, y Cuba no escapa de esto, pero la particularidad del contexto cubano es que, a pesar del alto costo de los medicamentos, estos se distribuyen de forma gratuita para todos los cubanos con cáncer.
Porque casi toda mi familia ha muerto de esa enfermedad ( incluyendo un hermano de sólo 47 años ) y porque tengo una hermana que lleva más de 30 años luchando contra la misma, agradezco profundamente a los médicos y científicos cubanos de la medicina el sacrificio y la lucha que libran...