Mediante el corte, ralladura o con luz ultravioleta se producen hasta 2 mil o 3 mil por ciento más antioxidantes, que se convierten en harina y después en salchichas, tortillas o jugos.
“Zanafort es la producción de alimentos a partir de una harina funcional a base de zanahoria estresada y su incorporación en alimentos de alto consumo para la población como salchichas, tortillas y jugos”, explicó uno de los investigadores.
A través del consumo de alimentos de fácil acceso se puede lograr un producto de mayor valor nutricional que a la vez ayuda a prevenir enfermedades como cáncer de colon, diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares, afirmó.

En el 2007 empezó esta investigación. Estudió cómo las plantas respondían a diferentes condiciones de estrés a nivel celular y fisiológico, agregó el científico, quien también es director de Ciencia y Desarrollo Tecnológico en la Secretaría de Innovación de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Jalisco.
Además, inició una nueva línea de exploración donde aplica ese tipo de tratamientos en diferentes verduras para incrementar su valor nutricional y transformarlos en productos para la población.
En la actualidad, realizan pruebas en salchichas a nivel industrial con una empresa de producción de embutidos, en la que se incluye el 4 % en su formulación de ingredientes.
“Una sola salchicha aporta alrededor de un 20 % de la ingesta diaria recomendada de vegetales, así los niños que nos les gustan las verduras tienen esta opción para recibir las vitaminas que necesitan”, expresó.
Se han hecho pruebas con consumidores y comentan que el sabor es bueno; incluso el ingrediente hace que las salchichas tengan un color naranja y es divertido para los niños.

También visualizan comercializar el ingrediente Zanafort y diversificar la gama de productos con otros vegetales, como brócoli, lo más importante es buscar que llegue al mercado.
Fuente: Infomed

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761384182)