La Academia de Ciencias de Cuba reanuda su espacio público Academia de puertas abiertas, el tercer jueves de cada mes, a partir de las 10 de la mañana, esta vez el 18 de septiembre, con la temática Háblemos de la demencia, en ocasión de celebrarse el Mes mundial del Alzheimer.
El encuentro contará con la presencia de prestigiosos invitados académicos, profesionales de la salud, estudiantes, investigadores, familias, personas con demencia y población, en general.
La enfermedad de Alzheimer es uno de los principales problemas de la salud pública, porque tiene enormes repercusiones sobre los individuos, las familias, el sistema de atención de salud y la sociedad. La demencia es la primera causa de discapacidad en personas mayores y la mayor contribuyente de dependencia, necesidad de cuidado, sobrecarga económica y estrés psicológico en el cuidador.
El Mes mundial del Alzheimer es convocado cada año por la Asociación Mundial de Alzheimer (ADI) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El espacio Academia de puertas abiertas fue creado para el acercamiento al debate e información sobre los enigmas y descubrimientos de la ciencia, lo que permite el intercambio entre espectadores y expositores y la discusión abierta con los científicos invitados, cada mes con un interesante nuevo tema de las diferentes áreas de conocimientos de la ciencia.
El doctor en ciencias Luis Clodoaldo Velázquez Pérez, presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, invita a todas las personas interesadas en cada uno de los temas, a que se integren a este espacio participativo comprometido con la formación y ampliación del conocimiento, que conforma así una nueva etapa en el accionar de la comunidad científica por la difusión del saber.