Auspiciada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Dirección del Adulto Mayor del Ministerio de Salud Pública, la actividad central por el Día Mundial de Alzheimer se realizará el próximo jueves, entre las 10:00 a.m. y las 12: 00 m, en el Paraninfo de la Academia de Ciencias de Cuba,  ubicado en la calle Cuba, No. 460, La Habana Vieja.

El encuentro que la institución ha denominado  Puertas Abiertas: Hablemos de la demencia, contará con la participación de académicos, profesionales de la salud, estudiantes, investigadores, familias, personas que padecen la enfermedad y público en general.

Hablemos de la demencia es el nombre que este año tiene la campaña de la OPS y la Asociación Mundial de Alzheimer, la cual tiene entre sus objetivos incrementar los conocimientos sobre este padecimiento y que las personas y sus familias aprendan a reconocer los primeros síntomas, además de reducir el estigma que sobre él existe.

De acuerdo con la OPS, en las Américas alrededor de diez millones de personas viven con demencia, mientras las muertes por esta aumentaron más del doble entre 2000 y 2016.

Agrega el referido organismo, en su página web, que la prevalencia de la demencia en todo el mundo está aumentando de manera exponencial. Se estima que el número de personas que la padecen se triplicará, pasando de los 50 millones actuales a 152 millones para 2050.

El tipo más común de demencia es el alzheimer, al cual se le dedica cada mes de septiembre, mientras el 21 ha sido declarado Día Mundial de ese padecimiento.