Se reanudan hoy las clases en el Centro de Investigaciones y Referencias de Aterosclerosis de La Habana (CIRAH), en las aulas del Policlínico Docente "19 de Abril".
Este prestigioso centro de postgrado de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana (UCMH) culminó el curso precedente con la presentación de diez tesis de Doctor en Ciencias Médicas; cuatro de ellas correspondieron a médicos de nacionalidad china que, durante cinco años de intenso trabajo docente y científico, realizaron con éxito su diplomado, maestría y doctorado, cumpliendo así el ciclo completo de la Carrera Certificativa de Investigaciones en Aterosclerosis. Se realizaron, además, 14 defensas de tesis de la Maestría de Investigación en Aterosclerosis, con buenos resultados.
El CIRAH realizó el evento ATEROforum 2019 en el mes de mayo. En este fórum especial se presentaron y discutieron las investigaciones de los doctorados y las predefensa de las tesis de maestría de la novena edición. En el encuentro, alumnos de anteriores ediciones presentaron sus resultados como temas libres y carteles. Al fórum asistieron un grupo de profesionales mexicanos, entre ellos el doctor en Ciencias Manlio Favio Blanco Cantero, Presidente y Director del Instituto de la Enseñanza de la Salud en Medicina de México, que impartió la conferencia Magistral Obesidad: Pandemia del siglo XXI.
En la clausura del evento, el profesor Favio Blanco hizo entrega, en nombre de su institución, de la distinción y medalla de Doctor Honoris Causa al Académico, Profesor, Investigador Emérito, José Emilio Fernández-Britto Rodríguez. La Vicerrectora Académica de la UCMH, doctora en Ciencias Nidia Márquez Morales, entregó además la Distinción por la Educación Cubana a la doctora en Ciencias y profesora Marlene Ferrer Arrocha.
(Tomado de Infomed)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762849925)