Del 21 al 24 de agosto, la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH) realizará la matrícula del nuevo ingreso correspondiente al curso 2019-2020 en las carreras universitarias, anunció esa casa de altos estudios
Cosme Moré Cuesta, jefe de Divulgación e Información de la UCMH explicó que ellas son Medicina, Estomatología, Licenciaturas en Rehabilitación en Salud, Bioanálisis Clínico, Nutrición, Higiene y Epidemiología, Sistema de Información en Salud, Imagenología y Radiofísica Médica y Licenciatura en Enfermería.

En ese período también podrán inscribirse los de las carreras de ciclo corto: Análisis Clínico y Medicina Transfusional, Biofísica Médica, Citohistopatología, Electromedicina; Enfermería; Logofonoaudiología; Radiología; Higiene y Epidemiología; Nutrición y
Dietética; Prótesis Estomatológica; Servicios Farmacéuticos; Trabajo Social en Salud; Terapia Ocupacional; Neurofisiología Clínica y Vigilancia y Lucha Antivectorial.
La convocatoria precisa que los estudiantes a quienes se les otorgó la carrera de Medicina matricularán en las facultades, en correspondencia con los municipios a los cuales estas atienden, mientras los Cadetes del Ministerio del Interior lo harán en el Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón.
Las Facultades de Estomatología y “Victoria de Girón” garantizarán la matrícula de aquellos estudiantes a los cuales les fue otorgada esa carrera.
Refiere la fuente que en el ICBP Victoria de Girón se inscribirán los que residen en La Lisa, Marianao y Playa, y en la Facultad de Estomatología lo harán el resto de los municipios.
En tanto, la Facultad de Tecnología de la Salud garantizará la matrícula de las seis carreras de estos perfiles que iniciarán el curso venidero.
Además en este período también se inscribirán los estudiantes y becarios extranjeros autorizados por el Viceministerio a cargo de la Docencia.
Asimismo, lo harán los alumnos aceptados como traslado de otros centros de Educación Superior, que serán recibidos en las Facultades correspondientes con comunicación expresa de la Dirección de la Secretaría General de la Universidad.
La matrícula de los Cursos Por Encuentro (CPE) se efectuará en las Facultades según los municipios en que esté enclavado el centro de trabajo del aspirante.
En el caso de los Cursos Regulares Diurnos los interesados deberán presentar 4 fotos tipo carné (1x1 cm); título de Bachiller o de Técnico de nivel Medio (original y la copia que se cotejará); y Carné de Identidad con dirección en La Habana.
También el Carné de salud actualizado (chequeo médico con VIH, Serología y Vacunación); ubicación en la defensa según documento del Comité Militar (Anexo 1); presentar el escrito oficial de su paso por el Servicio Militar Activo, de resultar no apto FAR, entregará la Resolución al respecto y evaluación del cumplimiento de la tarea socialmente útil que le fue asignada.
Otros documentos son el libro del soldado (fotocopia de la primera hoja del mismo).
En el caso de los CPE es requisito entregar los mismos documentos, además la carta del centro laboral.
La matrícula para la Formación Técnica se iniciará el 26 de agosto en las diferentes facultades de acuerdo a las especialidades; Estadística en Salud, Fisiología Humana e Inmunoalergia; Ortoprótesis, Podología, Tanatología, Traumatología, Atención a Pacientes, Salvavidas; Farmacia (CPE), Enfermería; Vigilancia y Lucha antivectorial y obreros calificados en Control de Vectores.
Para mayor información pueden comunicarse con la secretaría general de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana por el teléfono 7208-4124 y el correo: cmsecret@infomed.sld.cu.
(Tomado de ACN)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762834696)
Me encanta ayudar a quien lo necesita pienso sea aceptada
Me encanta ayudar a quien lo necesita pienso sea aceptada