Han sido más de 3 000 días para llegar hasta aquí desde que iniciaron sus estudios. Ahora comienza el más largo camino, para  los más de 1 600 nuevos profesionales de la salud, de ellos unos 500 son extranjeros, quienes recibieron su título como graduados en cinco carreras.

Con palabras similares se los anticipaba el ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal, durante el acto de graduación de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. “Será una vida de entrega y desvelos, dedicada a sus pacientes y a sus comunidades, sabedores de que forman parte de un pueblo, cuya capacidad de entrega, coraje y solidaridad son valores constantes”, dijo.

Foto: Joyme Cuan

En la ceremonia, el rector de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Dr. Luis Alberto Pichs García, caracterizó el curso que termina y expresó que 209 de los cubanos graduados son militantes de la UJC y 9 ostentan la doble militancia, 18 recibieron premios al Mérito Científico, y se graduaron 223 médicos de Ghana, 131 de Chad, 100 de Angola y 26 que estudiaron en la Escuela Latinoamericana de Medicina ELAM.

El mejor graduado integral de otras naciones, Admed Ayebeng Owuso, de Ghana, aseveró que en el mundo se dice Cuba y se habla de Fidel, de la Revolución y la medicina. Esta es solidaridad, internacionalismo, humanismo y salud para todos.

Foto: Joyme Cuan

El vicepresidente de Ghana, Alhaji Mahamudu, asistió a la graduación que tituló a 223 estudiantes de su país.

Foto: Joyme Cuan

Alberto Alonso Mompié, el mejor graduado cubano, recibió su título de manos del integrante del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Dr. Roberto Morales Ojeda. Al hablar en nombre de sus compañeros, remarcó el compromiso que en lo adelante entraña esta profesión para mantener en alto el prestigio de la medicina cubana y continuar elevando la calidad de los servicios de salud “donde nos encontremos”.

Foto: Joyme Cuan

El integrante del Comité Central y primer secretario del Partido en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, acompañado del presidente del Gobierno en la capital, Reinaldo García Zapata, junto a otras personalidades, asistieron a la ceremonia celebrada en el capitalino Teatro Karl Marx, donde se ratificó que el sistema de Salud cubano y en especial el de La Habana recibe un aporte significativo de profesionales, quienes deberán contribuir a mejorar los índices generales de salud del territorio, del país y de cualquier parte del mundo donde se hagan necesarios sus servicios.