En el Policlínico Docente Lawton, sito en Avenida Camilo Cienfuegos, esquina a 10, del Consejo Popular de igual nombre, con un área de salud compuesta por 23 consultorios, y una población de 28 315 pacientes, se trabaja por la salud de la comunidad, con especial énfasis en la campaña antivectorial.
Vale señalar que este centro está en proceso de reparación y mantenimiento, por el programa de sostenibilidad, previsto por la Dirección Municipal de Salud, para lo cual cuenta con una brigada de trabajadores por cuenta propia, que ejecuta una reparación capital con vistas al Aniversario 500 de la ciudad.

Sobre la situación actual de la campaña, Tribuna de La Habana dialogó con su director, el doctor Yosniel Blanco Matos, quien expresó: “Estamos dirigiendo las acciones, fundamentalmente, a la pesquisa activa en todos los consultorios médicos, donde los médicos, enfermeros y un personal capacitado, seleccionado por el policlínico, realiza un levantamiento de todos los síndromes febriles inespecíficos, para determinar si son o no sospechosos de Dengue, Zika o Chikungunya. Hasta el momento tenemos una situación epidemiológica bastante estable, no hemos tenido ningún paciente complicado, ni con ninguna patología asociada al Dengue”.
Para ahondar sobre este tema, intercambiamos con el doctor Ángel Despaigne Aponte, Vicedirector de Higiene y Epidemiología: “En este momento no hay muchas complicaciones en cuanto a las Arbovirosis. Lo más importante es recibir apoyo en la pesquisa y lograr los ingresos oportunos. Ahora tenemos una reactividad de un 12,5 %, valor que nos da la relación que existe entre los casos que ingresan por síndrome febril inespecífico entre los casos positivos de Igm reactivos; en dependencia de este valor se encaminan las acciones”.
Y añade: “Es fundamental aclararle a la población que ante cualquier síntoma febril vayan al consultorio del médico de la familia, o el cuerpo de guardia, y si son diagnosticados deben ingresar, porque es la única manera de lograr un aislamiento y evitar la propagación, además de conocer con certeza lo que está pasando en el área, para así saber si la incidencia está en aumento o disminuye”.

Sobre el comportamiento en la etapa veraniega señaló: “Las Arbovirosis tienen un problema fundamental, aumentan durante el período de lluvia y por el calor, que es cuando hay una mayor proliferación del vector, por tanto esta es una temporada de alta incidencia de este tipo de patología. Es bueno recalcar que con la pesquisa activa podemos determinar a tiempo los casos, para así aislarlos y evitar la propagación”.
Acerca de las acciones de prevención que puede llevar a cabo la población resalta: “Lo primero que tienen que concientizar es que el Dengue es una enfermedad que mata, es dolorosa y desgastadora, puede causar daños en cualquier edad. Según el boletín del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, está circulando el Dengue tipo 1 y tipo 2, este último es el hemorrágico.
Y alerta: “A veces esta patología concomita con sepsis urinarias, amigdalitis, procesos respiratorios, y esto podría dar al traste con su diagnóstico porque las personas no le dan importancia y ahí es cuando se pueden complicar”.
Sobre la estrategia que se sigue destaca: “La pesquisa activa, que abarca el mayor por ciento de la población, incluye mantener una buena calidad en el trabajo del focal, realizar acciones rápidas en los casos de síndrome febriles inespecíficos, controlar el trabajo de los compañeros que integran la campaña; y algo muy importante es que la población realice el autofocal, porque esta es la mejor manera de vencer esta batalla”.
ESPERO NO "OFENDER" A NADIO, SOLO A LA INDOLENCIA DE ALGUNOS: SUGIERO QUE SE DEN UNA VUELTECITA POR LA AVENIDA ACOSTA EN LOS ALREDEDORES DEL ESTADIO CARDONA, LOS "MACROS Y MICRO VERTEDEROS" ESTAN A LA ORDEN DEL DIA Y LA SUCIEDAD EN LOS ALREDEDORRES DEL MERCADO AGROPECUARIO DE MONACO DAN DESEOS DE VOMITAR DEL OLOR A PRODUCTOS PODRIDOS. ES DE ESPERAR QUE SE PRODUZCAN BROTES EPIDEMICOS DE DIARREAS POR EL MOSQUERO EXISTENTE. LASTIMA QUE NO SE PUEDEN INSERTAR FOTOS PARA DEMOSTRAR LA VERACIDAD DE ESTA DENUNCIA. POR OTRO LADO LAS OBSENIDADES QUE SE ESCUCHAN PRINCIPALMENTE LOS DOMINGOS EN ESE ESTADIO HACE QUE LO VECINOS TENGAMOS QUE MANTENER LAS VENTANAS CERRADAS Y ASILARNOS EN LAS HABITACIONES. AH ! Y LAS ROTURAS OCASIONADAS POR LOS PELOTAZOS CON LA RUPTURA DE VIDRIOS DE LAS VENTNAS Y NADIE RESPONDE POR ELLO.. EN FIN LA ZONA ESTA PRACTICAMENTE INHABITABLE.
El polickinico funciona bastante bien,pero ni hermana viejita y con defectos físicos ha ido 6 veces para q le den un puntito en cada oreja y poder llevar aretes 6 veces y cada vez le dan una excusa...Se llama Mercedes Rodríguez .Ya no irá más.
Que situación tan agravante la de sobre todo Lawton, son una fuente de infección todas sus esquinas, mi madre vive en la esquina de milagros y San Lázaro, área donde habitan personas de la tercera edad, 70, 90 y 92 años entre otras. La basura es tan grande que cubre la mitad de las dos calles, el mal olor y los mosquitos penetran en las casas como habitantes de ellas en su vida cotidiana.