De manera progresiva se extiende por todo el país desde diciembre del 2018 el tratamiento de ozono para evitar los efectos adversos que provoca el medicamento metotrexate en pacientes con artritis reumatoide activa (AR), informó el doctor Gilberto López Cabreja, especialista de primer grado de la clínica internacional Cira García.

La AR es una enfermedad autoinmune, inflamatoria, crónica y progresiva que daña por lo general las articulaciones generando su destrucción. En Cuba la prevalencia de la enfermedad es de un 1,24 % y las mujeres son las más afectadas,explicó la doctora Irainis Serrano Espinosa, especialista del Centro Nacional de Reumatología.

En el logro de esta innovación participaron especialistas del Centro de Reumatología, en colaboración con el Instituto de Farmacia y Alimento de la Universidad de La Habana.

En nuestro país se realizan talleres para la preparación de todos los reumatólogos. Foto: Tam Reynosa

El metotrexate es pilar esencial para tratar esta afección, pero provoca efectos secundarios como náuseas, vómitos, úlceras orales y somnolencia. La suspensión del fármaco ocurre hasta en el 30 % de los enfermos por su toxicidad, lo que limita su uso clínico. La solución al problema fue combinarlo con el ozono, pues descubrieron que los efectos secundarios desaparecen, expone la tesis de doctorado de Serrano Espinosa.

Esto significa que encontraron una función decisiva en el mecanismo activo del ozono médico que se presenta con el mejoramiento de la capacidad antioxidativa del organismo y ejerce efectos terapéuticos para el tratamiento de la ARal mejorar el metabolismo, la circulación sanguínea en los tejidos afectados, el transporte de oxígeno y el suministro de energía a las áreas inflamadas, añade el doctor López Cabreja.

Este descubrimiento impacta directamente en la práctica médica asistencial,pues mejora la calidad de vida del paciente al minimizar la necesidad del retiro de un fármaco que se ha demostrado que es el estándar de oro en el tratamiento de la AR; asimismo, eleva la relación beneficio/riesgo asociada al uso del metotrexate y aporta beneficios económicos, al evitar sustituir el metotrexate por inductores de remisión o agentes biológicos que resultan ser caros y riesgosos, refiere la tesis de doctorado realizada por Serrano Espinosa.

El ozono también actúa como antioxidante einmunomodulador, mejora la función celular y la circulación en general y es un poderoso germicida: elimina hongos, bacterias y virus.