Grupo de Bailoterapia logró vincular a varias generaciones Foto: Norma Ferrás Pérez

En Cuba, 2.9 millones de personas de 15 años o más presentan Hipertensión Arterial. Específicamente, el municipio Diez de Octubre, uno de los más envejecidos, destaca por su labor en la prevención y control de esta enfermedad pues el 30 % de su población la padece. Razón por la cual fueron seleccionados para conmemorar el acto provincial por el Día Mundial de la Hipertensión. 

A fin de fomentar una cultura de salud con estilos de vida saludables y prácticas preventivas en la comunidad, bajo el lema: Conoce tus números (valores de tensión arterial), se reunieron estudiantes de primaria y secundaria, trabajadores y población en general, con la presencia de Tamara Bolaños, especialista provincial de Educación para la Salud, del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CPHEM); funcionarios del Ministerio de Salud Pública (Minsap), así como de la provincia y del municipio. 

Grupo de Taichi Foto: Norma Ferrás Pérez

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Dra. Rita María Barreto, Jefa del Departamento de enfermedades no transmisibles del Centro Municipal de Higiene y Epidemiología quien destacó: “Es necesario un cambio en los estilos de vida con la práctica de ejercicios físicos, reducir la ingesta de sal, una dieta sana, eliminar el cigarro, disminuir el consumo de alcohol y cumplir diariamente con el tratamiento médico. Si cumplimos estas medidas de prevención, lograremos un mejor control de la Hipertensión arterial, y disminuir el riesgo cardiovascular, así como reducir la mortalidad por infarto agudo de miocardio y enfermedad renal crónica”. 

Los promotores de salud desarrollaron diversos juegos educativos con preguntas de conocimiento acerca de factores de riesgo y prevención, además, el encuentro se caracterizó por la colaboración intersectorial de Cultura, Inder, Gastronomía, Educación y Salud. 

Destacó en el encuentro, la participación del Grupo de Taichí Camilo Cienfuegos, integrado por alrededor de 40 adultos mayores, con el profesor Juan Antonio Peñalver y la presentación del grupo de Bailoterapia de un círculo de abuelos de la localidad quienes promueven una recreación sana por una mejor salud.