A la derecha Lic. Yamilka Rivero Rojas, Especialista en Medicina Natural y Tradicional, al frente del área de producción. Foto: Norma Ferrás Pérez

En cada municipio de la capital existe una Farmacia Homeopática y de Productos Naturales a fin de brindar un servicio farmacéutico de calidad, con una variada producción de medicamentos naturales y químicos para dar respuestas a los programas priorizados por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) y la satisfacción de la población. Tal es el caso de la Unidad 745, ubicada en 6 entre 23 y 25, Vedado, municipio de Plaza de la Revolución, considerada la farmacia de referencia dentro de las existentes en los territorios.

Sobre este particular Tribuna de La Habana dialogó con la Dra. Dianelys Ávalos Fernández, especialista en MGI y directora general de la Empresa Provincial de Farmacias de La Habana: “Esta es la farmacia principal de este tipo que tenemos en la empresa, cumple varios fines, no solo la Homeopatía, sino también se hacen medicamentos de MNT. Además, queremos diseñar un bloque docente, para desarrollar esta temática en el SNS, no solo sobre la MNT sino otros temas de salud relacionados con la población y fundamentalmente la Homeopatía. Además, se está haciendo una investigación sobre la cúrcuma, a cargo del Hospital Calixto García. Todo esto contribuye al desarrollo de la medicina y a mejorar los problemas de salud de la población”.

Al preguntarle sobre la actual revitalización de la medicina alternativa manifestó: “Se está revitalizando, no solo buscando una alternativa a las patologías de los pacientes, que puede estar relacionado o no con un medicamento industrial; también porque la medicina natural es menos agresiva, a veces provoca menos reacciones adversas que muchos medicamentos industriales, y se ha demostrado su capacidad de resolver los problemas de salud de la población”.

Lic. Yudyd Serrano Guilarte, Especialista en Servicios Farmacéuticos y Plantas Medicinales y jefa de la unidad. Foto: Norma Ferrás Pérez

Al conversar con la Lic. Yudyd Serrano Guilarte, Especialista en Servicios Farmacéuticos y Plantas Medicinales y jefa de esta unidad, se refirió a sus características: “Es un proyecto que tiene la Empresa de Farmacias de La Habana. En este momento tenemos 18 trabajadores, faltan algunas plazas por cubrir. Contamos con un laboratorio de productos homeopáticos, donde se hacen los medicamentos prescritos por los médicos y otros elaborados por nosotros para comercializar en la farmacia; uno para producir MNT y un laboratorio de control de la calidad”.

De igual manera sostuvimos un intercambio con la Lic. Yamilka Rivero Rojas, Especialista en Medicina Natural y Tradicional, al frente del área de producción, quien amplió sobre los servicios: “Ofertamos servicios de Homeopatía y terapia floral que son por prescripción médica y algunas formulaciones homeopáticas que se dispensan por venta liberada. También elaboramos productos naturales y químicos de producción dispensarial, teniendo en cuenta el cuadro básico de medicamentos de MNT a nivel nacional, y la disponibilidad de materia prima y de frascos (en estos momentos hay déficit).

“Siempre se busca cubrir la mayor cantidad de grupos farmacológicos, teniendo en cuenta que la medicina natural es una alternativa de los medicamentos genéricos, o sea, los que contienen composición química; además, está descrito en la literatura que la medicina natural tiene menos reacciones adversas.

Foto: Norma Ferrás Pérez

“Elaboramos productos a partir de la miel como el melito de propóleo; melito estimulante, con jengibre, naranja; jarabes expectorantes de orégano, naranja dulce; varios tipos de cremas, como de aloe, caléndula, manzanilla; ungüentos, entre ellos rectales con aloe, de caña santa y distintos tipos de tinturas. Trabajamos directamente con los extractos, que se elaboran en la UEB de producción de la empresa, lo hacemos a partir de los extractos fluidos, o sea, que no utilizamos con droga vegetal, aunque está en proyecto hacerlo en un futuro.

“Otra de las opciones es que dispensamos los productos de la moringa; fuimos la primera a nivel de empresa que empezó a hacerlo. El renglón que más demanda tiene son las galletas de arroz enriquecidas con moringa, pues son muy recomendadas para personas con dieta libre de gluten, o con diabetes u obesidad. Tenemos otros productos de moringa como los polvos, semillas, que está descrito en la literatura que sirve para combatir más de 300 enfermedades.

Foto: Norma Ferrás Pérez

“Se ofertan otros productos de venta liberada, tenemos la línea de los Trofín, de los PPG, también se ofertan los productos de Labiofam, pero en estos momentos no tenemos porque estamos en el proceso de contrato. Elaboramos los productos homeopáticos para los botiquines o los set de homeopatía de los hospitales o aquellos centros que lo necesitan para aplicarlo directamente a los pacientes, lo cual también está en contratación. Además, ahora tenemos otra contratación para los centros de MNT a nivel municipal y provincial, para que los facultativos tengan un set y puedan prescribir medicina natural, una intención que se quiere retomar”.

La Homeopatía es un método terapéutico que consiste en dar al enfermo dosis bajas o infinitesimales de una sustancia que, administrada en dosis altas y a sujetos sanos, provocaría en ellos síntomas semejantes a los del enfermo. Se caracteriza por el empleo de preparados medicinales altamente diluidos que pretenden crear los mismos síntomas que sufre el paciente. Su premisa fundamental es "lo similar se cura con lo similar", asumiendo que lo que causa determinados síntomas puede curarse con algo que cause esos mismos síntomas.

La MNT incluye un conjunto de modalidades, técnicas o procedimientos preventivos, diagnósticos, terapéuticos y rehabilitadores, validados por la tradición y por investigaciones, integrados al Sistema Nacional de Salud (SNS).