El policlínico universitario Plaza de la Revolución, ubicado en el municipio del mismo nombre, culminó el pasado año 2018 con un índice de cero de mortalidad infantil y materna.
La institución alcanza este logro por décimo año consecutivo, razón por la cual es un centro de referencia nacional, cuyos méritos son el resultado del trabajo de un equipo de salud conformado por médicos, enfermeros, psicólogos, ginecólogos y trabajadores sociales que ejecutan planes para atender cada una de sus patologías y guiar la gestación hasta el nacimiento, según explicó el doctor Elier De Hombre, Jefe del Grupo de Asistencia Básica.
Los bajos indicadores alcanzados en el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) permiten la comparación con los países del primer mundo, gracias a la labor de seguimiento a las gestantes desde la primera captación, antes de las 12 semanas, hasta el fin del embarazo.
Otra de las tareas realizadas por el PAMI es estimular la natalidad, debido al creciente envejecimiento poblacional, además de la atención a parejas infértiles, subrayó.

Este policlínico docente tiene como objetivo primordial brindar una atención de excelencia a las embarazadas con las condiciones necesarias de un hogar materno, la inclusión de nuevos equipamientos, las consultas de genética y demás recursos para que el Programa Materno Infantil funcione sin ningún tipo de dificultad.

CENTRO DE REFERENCIA NACIONAL
Los resultados alcanzados a lo largo de los años son, en gran parte, fruto del trabajo del doctor Cosme Ordoñaz, quien fue director de la institución durante tres décadas, creador de la especialidad de primer grado de Medicina General Integral e ideó el programa, lo perfeccionó y añadió nuevas pautas para el desarrollo del PAMI.

Según Raciel Vázquez, subdirector de Asistencia Médica, al policlínico se le otorgó la condición de Vanguardia Nacional en Atención Primaria de la Salud, por lo cual es considerado de referencia para todo el país. Además, es el único reconocido en Cuba por la UNICEF gracias al trabajo con los programas “Educa a tu hijo” y “Amigo de la madre y el niño”.
Estos reconocimientos los recibió por lograr el 100 % de la lactancia materna hasta el sexto mes y mantener por más de diez años en cero la mortalidad infantil, materna, pre-escolar y escolar, indicadores que tienen en cuenta países del primer mundo para evaluar el nivel de desarrollo alcanzado, añadió Vázquez.
El centro se ocupa de tres Consejos Populares: Príncipe, Cerro y Plaza de la Revolución. Cuenta aproximadamente con 17 mil habitantes, quienes son atendidos en 16 consultorios distribuidos por las zonas mencionadas y de ellos el de mejor resultado es el número 7, que ofrece servicios de Pediatría, Medicina Interna, Ginecobstetricia y Psicología. #YoVotoSí