El Hospital Pediátrico Docente Juan Manuel Márquez, uno de los pilares en el país de la atención pediátrica a los pacientes hasta los 19 años, arribó a su 29 aniversario de fundado con la celebración de jornadas científicas, la premiación de diferentes concursos y el reconocimiento a trabajadores y departamentos destacados en labores investigativas y hospitalarias.

“Este centro médico, fundado por la Revolución Cubana e inaugurado por nuestro Comandante en Jefe, Fidel Castro el 30 de noviembre de 1989, representa mucho para el pueblo por la dedicación de nuestros especialistas y el amoroso trabajo para la salud de los niños”, destacó la Dr. Fernanda Pastrana Fundora, jefa de Servicios de Dermatología del hospital y fundadora del mismo.

La inclusión de equipos y tecnologías de punta, así como la reparación de varias instalaciones, constituyen objetos de orgullo y felicitación por estos días. Entre ellas está la sala de Neuropediatría Prof. Dr. Joaquín Pascual Gispert, que ofrece un servicio de referencia nacional, la cual fue reinaugurada hace pocos meses tras intensas labores reconstructivas.

“Antes la cristalería se rompía con facilidad y ahora contamos con marquetería de aluminio, losas en las paredes y cuartos pintados de blanco, lo que ayuda a la limpieza”, insistió Eila Bonet Quesada, jefa de Servicio de esta sala que atiende a niños con afectaciones crónicas.

“El mobiliario es nuevo, incluidos ventiladores y televisores para cada una de las 17 camas activas, además de contar con un cuarto aislado”, agregó.