Mario Martínez Sobrino fue un escritor, ensayista y traductor cubano. Aunque se graduó en Derecho en la Universidad de La Habana, durante más de 20 años ejerció la diplomacia en diferentes países del mundo. Está considerado como un poeta de la generación del 50 y dentro de ella como alguien que desarrolló una poesía lúcida, de sellada elocuencia, plenitud verbal y tensión emocional desbordante.

Poemas de su autoría aparecen en diversas revistas hispanoamericanas, así como en antologías de poesía cubana contemporánea, nacionales y extranjeras.

Del poema a continuación, perteneciente a su
libro Poesía de un año treinta y cinco, Ángel Augier nos indica que Martínez Sobrino “participa y nos hace participar en la frívola aventura, no exenta de nostalgia”, cuando evoca una de las avenidas
más emblemática de la capital. La favorita de los jóvenes para paseos vespertinos y nocturnos, como lo fueron en otra época la Alameda de Paula, Prado o Malecón, por solo mencionar algunas.

Foto: Archivo

SÁBADO POR LA RAMPA ABAJO

(fragmento)
Desciendo lentamente
a un tapiz de miradas
(encuentro ya recuerdos de tu pelo)
obedezco mis pies
a un órgano de pasos
(Y algunas piernas son casi las tuyas)
añado cada brazo
a una máquina húmeda
(De esa pulpa tersa eran tus caderas)
fluyo en una colmena
de abejas derretidas
(Vienen tus senos en la blusa de acqua)
ando por un anillo
de serpiente anhelante
(Hallo tus muslos me pasan se alejan)

FUENTE: AUGIER, ÁNGEL: “LA POÉTICA HABANA CIEN POEMAS”, COLECCIÓN SUR EDITORES, LA HABANA, 2018.

Ve también:

Regresará el carnaval habanero para etapa de verano