Sergio La Villa fue un intelectual, escritor, diplomático y periodista cubano. Habanero de nacimiento es el autor de la letra El Mambí, una criolla del notable compositor camagüeyano Luis Casas Romero que desde octubre pasado se puede disfrutar en un videoclip, dirigido por Roly Peña.

Este autor desde muy joven comenzó a cultivar la poesía, en este sentido, colaboró en El Fígaro, Letras, Social, entre otras publicaciones periódicas.

Contrajo matrimonio con la poetisa Mariana de la Torre.

Al decir de Ángel Augier, La Villa fue de esos escritores que se empeñaron con perseverancia y heroísmo en que el Morro, la bandera y el orgullo patriótico flotaran como un símbolo de dignidad, después de una ominosa época en que el gobierno español aprisionaba entre los muros del Castillo a los patriotas que luchaban por la independencia de Cuba.

De ese sentimiento, y al ver una nave aérea con los colores de la enseña nacional que sobrevolaba la bahía, nace el soneto a continuación.

BLASÓN HEROICO

Crepúsculo de estío. Nubes

[indescriptibles.

Rojo, violeta y nácar sobre el azul del

[mar.

El pensamiento lejos de las cosas visibles;

tibio terral, augurio de claridad lunar.

Tarde cubana, tarde de la rada habanera,

en que frente a las olas se respira mejor.

Ondea sobre el Morro la preciada

[bandera.

La Cabaña nos habla de martirio y valor.

En la hora serena, con zumbido lejano,

nos anuncia su paso majestuoso

[hidroplano

que destácase luego sobre el claro

turquí...

Un triángulo rojo y una estrella

[argentada

en sus flancos ostenta. Por los cielos,

[alada,

cruza la escarapela gloriosa del mambí...

FUENTE: AUGIER, ÁNGEL; “LA POÉTICA HABANA CIEN POEMAS”, COLECCIÓN SUR EDITORES, LA HABANA, 2018

Vea también: 

La Habana llena de Mi suerte