Mario Benedetti (1920-2009), quien cumpliría el venidero mes de septiembre cien años, integró la generación del 45, junto a otros escritores e intelectuales latinoamericanos. Su fecunda producción literaria incluyó más de 80 títulos.
En su testamento, dejó instituida la fundación que lleva su nombre para preservar su obra, apoyar la literatura y la lucha por los Derechos Humanos. Estados de ánimo legitima la inestimable eternidad del arte, en su capacidad de movilizar desde la palabra.
Este poema representa, en sí mismo, el aliento para no quedar inerte ante los miedos y obstáculos. Sus versos invitan, fundamentalmente, a vivir, ser valientes, a participar, tener fe y creer en la esperanza; narra la progresión de un estado de humor a lo largo del tiempo, esperando encontrar el amor.
Estados de ánimo
Unas veces me siento como pobre colina
y otras como montaña de cumbres repetidas.
Unas veces me siento como un acantilado
y en otras como un cielo azul pero lejano.
A veces uno es manantial entre rocas
y otras veces un árbol con las últimas hojas.
Pero hoy me siento apenas como laguna insomne
con un embarcadero ya sin embarcaciones;
una laguna verde inmóvil y paciente
conforme con sus algas sus musgos y sus peces,
sereno en mi confianza.
Confiando en que una tarde te acerques
y te mires, te mires al mirarme.
Fuentes: Ecured, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y página oficial de Facebook de la Fundación Mario Benedetti.
Excelente, me encanta la poesía, porque es una forma romantica y ritmica de decir las cosas y siempre se reciben con amor. Bello el poema presentado. Y Benedetti y José Ángel Buesa de mis preferidos. Gracias.
Muy lindo, la poesía puede llegar a llenarnos de tanta emoción e incentivar el amor en todas sus facetas.
Pudieran enviarme algun libro de Mario Benedetti de versos en soporte digital