Este 28 de enero concluye el II Encuentro Internacional de Solidaridad de Europa por Cuba, justo con la celebración del natalicio de José Martí, que tanto hizo por la unidad de los cubanos. En la ciudad de Bilbao, España, se celebró este coloquio de tres días organizado por el canal Europa por Cuba.

A decir de José Antonio Toledo, uno de los coordinadores principales de este evento "al igual que las acciones que organiza nuestro canal, no son acciones simplemente de solidaridad, sino que van acompañadas de nuestra lucha dentro y fuera de las redes en contra del imperialismo". Y es que, unido a la defensa vertical de la soberanía de Cuba, de su independencia y el socialismo y contra el bloqueó, abrazó otras causas justas, tal como hace la Mayor de las Antillas, especialmente el apoyo a Palestina.

Este Encuentro, que tuvo su primera edición en Sevilla, reunió a cubanos emigrados y extranjeros solidarios de España, Francia, Italia y también de otras regiones como México, Venezuela y Palestina. Entre otros temas, se debatió sobre mejores formas de coordinar la solidaridad hacia Cuba, la lucha contra el bloqueo, la denuncia de las campañas de manipulación y ataques al sistema cubano, así como la batalla contra el imperialismo allí donde se manifieste. También de manera virtual hubo participación, de amigos y académicos, incluido el mensaje de la Dra. Aleida Guevara.

Estos eventos, inspirados en la prédica martiana de unidad, demuestran el valor del ejemplo de la Revolución cubana y cómo sigue inspirando a los amigos del mundo. La presencia de emigrados cubanos evidencia la validez de los diálogos "La Nación y la Emigración" impulsados por Fidel y el compromiso de los cubanos en el exterior con el proyecto social que construimos.

Foto: Cortesía de Patricia Pérez

Vea también:

Ejemplo martiano guía y convoca a la juventud cubana