La Policía Nacional de Haití ha detenido a los supuestos asesinos del presidente Jovenel Moïse durante un asalto armado lanzado contra su residencia privada en Puerto Príncipe, la madrugada de este miércoles.

El director de la Policía Nacional, Léon Charles, detalló que cuatro de los sospechosos fueron abatidos y otros dos fueron arrestados durante un operativo.

El jefe policial precisó que tres agentes que fueron retenidos como rehenes han sido liberados, informa AP.

El asesinato de Moïse ocurrió en la madrugada del miércoles, cuando un grupo de individuos armados atacaron su residencia privada.

También en el ataque armado a la vivienda, ubicada en el barrio de Pelerin de Puerto Príncipe, resultó herida la primera dama del país, Martine Moïse, quien fue trasladada a un hospital de Puerto Príncipe.

El magnicidio se produjo a menos de tres meses de celebrarse las elecciones presidenciales y legislativas en Haití, previstas para el 26 de septiembre, a las que Moïse no podía presentarse.

El primer ministro interino de Haití, Claude Joseph, declaró el estado de sitio en todo el país.

Moïse, en el cargo desde febrero de 2017, había denunciado amenazas a su gobierno, en medio de la crisis política y social que vive la nación desde el pasado febrero, con manifestaciones en su contra y una creciente violencia vinculada a la política en la nación más pobre de América Latina y el Caribe, que está luchando por alcanzar la estabilidad política desde hace años.

En su historia, Haití ha enfrentado una serie de golpes de Estado, solo entre 1945 y 2019 recibió 23 golpes, 15 de ellos con éxito, así como diversas intervenciones extranjeras, que han debilitado a la nación.

Repercusiones

El aeropuerto de Puerto Príncipe está cerrado, así como la frontera con la vecina República Dominicana.

Luis Abinader, presidente de República Dominicana, lamentó el atentado en sus redes sociales.

"Es una tragedia. Un crimen espantoso", dijo a la cadena 'CNN' Jen Psaki, secretaria de prensa de la Casa Blanca. La portavoz del Gobierno de Joe Biden afirmó que la inteligencia de su país está "recopilando" y "evaluando" la información disponible sobre lo sucedido.

También se pronunció el Gobierno venezolano a través de su canciller Jorge Arreaza.

"Enviar un abrazo al pueblo de Haití por el lamentable asesinato del presidente de ese país. Es algo que lamentamos mucho", dijo el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador en su conferencia diaria desde el Palacio Nacional.

Mientras desde Buenos Aires, la Cancillería emitió un comunicado en el que expresa que "la Argentina espera que se recupere prontamente la paz y la tranquilidad en el país y pide respetar las instituciones democráticas".

El asesinato de Moïse, hace estremecer aún más los cimientos de la nación de 11 millones de habitantes, muy dividida políticamente y que enfrenta una fuerte crisis humanitaria, con escasez de alimentos, falta de oportunidades laborales y el agravamiento de la crisis económica debido a la pandemia de la Covid-19.

El país está también sumido en una honda crisis de seguridad, más de 150 personas fueron asesinadas y otras 200 secuestradas entre el 1 y el 30 de junio pasado en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, según reveló un informe del Centro de Análisis e Investigación en Derechos Humanos (CARDH).

(Tomado de Radio Rebelde)

Otras informaciones:

Díaz-Canel: Ninguna provincia en Cuba está abandonada

Más de 12 950 menores de edad se identifican con la tarjeta de policarbonato